martes, 19 de agosto de 2008

LA CONJUGACIÓN EN GUARANI

JASYPOAPY, GUARANI ÑE’Ê JASY = AGOSTO, MES DEL IDIOMA GUARANI

MBURUVICHAKUÉRA PYAHU: GUARANI ÑE’Ê OÑEPYRÛMA OGUATA TAPE PYAHÚRE

PEÊPA PEIKUAA - SABÍAN QUE…

En Guarani, en la conjugación de los verbos, los afijos que señalan número y persona ocupan una posición prefija al verbo; en tanto que, en el Castellano los morfemas que, entre otros, indican número y persona ocupan una posición sufija al verbo.

Aguata = Camino

Reguata = Caminas

Oguata = Camina

Jaguata = Caminamos

Roguata = Caminamos

Peguata = Camináis

Oguata = Caminan

Lo siguiente es casi insólito: en Guarani apenas existen 6 verbos irregulares. Todos los demás son verbos regulares. En el castellano y en los demás idiomas existen numerosos verbos irregulares (“ser” y “satisfacer”, a modo de ejemplos, son dos de los que causan estragos en el hablante paraguayo). No perdamos de vista que la presencia de verbos irregulares complica las chances de cualquier hablante en el aprendizaje de cualquier lengua; por consiguiente, a menor número de verbos irregulares podríamos decir que aumentan y mejoran las posibilidades del hablante, no solamente para aprender a conjugar; sino -y sobre todo- en el aprendizaje “fácil” de una nueva lengua.

¡EL GUARANI ES EL PRIMER IDIOMA DEL PARAGUAY; EL IDIOMA DE LA MAYORÍA!

Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera (ATENEO Motenondehára)

dgo@paraway.net.py

ateneoguarani@tigo.com.py

32 comentarios:

  1. me podría decir como se conjuga "ñapymi"? ñañapymi o jañapymi? Saludos

    ResponderEliminar
  2. Como se traduce vamos a andar a caballo

    ResponderEliminar
  3. Respondiendo a la pregunta de Mariano: es ñañapymi,por qué? porque ñapymi es un verbo nasal,por lo tanto debe ir acompañado de una partícula nasal.

    ResponderEliminar
  4. ¿Cómo se conjuga esta frase; I argel, i'argel ó iargeli'

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante porque guaraní es una materia muy difícil yo estoy haciendo 6to año de derecho y ahora tenemos guaraní que no dimos en el 5to año

    ResponderEliminar
  6. Como se conjuga en tiempo futuro el verbo Karu

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Me pueden decir cuáles son los 6 verbos irregulares del guarani?
    Aguyje. Gracias!

    ResponderEliminar
  9. Verbo karu. Tiempo Futuro

    Che akaruta
    Nde rekaruta
    Ha'e okaruta
    Ñande jakaruta
    Ore rokaruta
    Peẽ pekaruta
    Ha'ekuéra okaruta

    ResponderEliminar
  10. Como se conjuega Ñani, Ke y Maña?

    ResponderEliminar
  11. como debo conjugar en el tiempo pretérito perfecto el verbo ñani ( correr)

    ResponderEliminar
  12. Respuestas
    1. Javy'a Ára ãgaguápe. Primero debemos aclarar que javy'a ya está conjugado, en este caso está en Ñande incluyente, por eso *javy'a*. El verbo es *vy'a* alegrarse/estar feliz,etc.
      Che avy'a
      Nde revy'a
      Ha'e ovy'a
      Ñande javy'a
      Ore rovy'a
      Peẽ pevy'a
      Ha'ekuéra ovy'a

      Eliminar
  13. Ha'u y akaru como se diferencia a la hora de conjugar? No entiendo la diferencia

    ResponderEliminar
  14. como se conjuga el verbo
    jeroky en necesario

    ResponderEliminar
  15. En que tiempo está el verbo akarutahina

    ResponderEliminar
  16. ¿Cualea son los verbos irregulares en guarani?

    ResponderEliminar
  17. Conjugación yta en guarani ára upeigua katuetépe

    ResponderEliminar
  18. Consulta, cómo se escrbiría si quiero decir con una intención burlona que alguien a metido la pata en reiteradas veces?
    Ejemplo, Marito jeymarã o jeyma arã, etc.

    ResponderEliminar
  19. Quiero ayuda en el idioma Guaraní por favor

    ResponderEliminar
  20. Hola me podria facilitar a que se refiere: Ara Upeiguayte (ta)
    ñani- popo- gueraha- jerure

    ResponderEliminar
  21. Conjugar en presente y futuro los verbos: Ñeno = acostarse y Pu’ã = levantarse.

    ResponderEliminar