Lengua Guarani

Lengua Guarani
Ára Pyahu

martes, 28 de mayo de 2013

UNE - SINDICATO DE EDUCADORES Y EQUIPO TÉCNICO DEL MEC DE GUAIRA DICEN NO A LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

LA UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES UNE-SN DE ITURBE (GUAIRA) y EL EQUIPO TÉCNICO DEL MEC DE ITURBE, BORJA Y SAN SALVADOR, TAMBIÉN DICEN NO A LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI
CERCA DE UN CENTENAR DE DOCENTES AGREMIADOS A LA UNE-SN, COMITÉ DE BASE ITURBE, DEPARTAMENTO DEL GUAIRA más el EQUIPO TÉCNICO DEL MEC DE ITURBE, BORJA Y SAN SALVADOR, también rechazan con vehemencia la exclusión del Guarani del tercer curso de la educación media y exhortan a la inclusión del Guarani en el Sistema Educativo en el mismo nivel que el castellano










ooo000ooo



Ya se manifestaron al respecto REPUDIANDO LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI DEL TERCER CURSO DE LA EDUCACIÓN MEDIA:

1.- La ASOCIACIÓN DE EDUCADORES DE SANTA ROSA MISIONES

2.- El SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA NACIONAL DEL CEMENTO

3.- La COOPERATIVA CREDIVILL LTDA, de Villeta

4.- La COOPERATIVA COOPCIP LTDA, de Villeta

5.- La MUNICIPALIDAD DE ABAI (KA’ASAPA)

6.- La INTENDENCIA MUNICIPAL Y DOCENTES DE ITUZAINGÓ (CORRIENTES, ARGENTINA)

7.- La ASOCIACIÓN CIVIL IDIOMA Y CULTURA GUARANI DE POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)

8.- La INTENDENCIA MUNICIPAL DE GARUPA (MISIONES, ARGENTINA)

9.- Los ESTUDIANTES DE GUARANI DE SÂO PAULO (BRASIL)

10.- La MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS (MCNOC)

11.- El MOVIMIENTO CAMPESINO PARAGUAYO (MCP)

12.- La COORDINACIÓN DE MUJERES CAMPESINAS

13.- La MUNICIPALIDAD DE TOMÁS ROMERO PEREIRA – MARÍA AUXILIADORA (ITAPÚA)

14.- La MUNICIPALIDAD DE NATALIO (ITAPÚA)

15.- El DEPARTAMENTO DE MISIONES (A través de la Secretaría de Educación de la Gobernación, de la Secretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia de la Gobernación, de la Secretaría General de la Municipalidad de San Juan Bautista; y de la Supervisión de Apoyo Técnico-Pedagógico Niveles 1, 2 y 3 de Misiones)

16.- La MUNICIPALIDAD DE 1º DE MARZO (CORDILLERA)

17.- El DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO, a través de la Junta Departamental

18.- La CASA DEL ESCRITOR – ESCRITOR RÓGA (en 2 ocasiones)

19.- KA’ASAPA  Y YUTY (A través de la Coordinación Departamental de Supervisiones de Ka’asapa, la Junta Municipal de Yuty, la Presidencia de la Junta Municipal y de la Dirección del Colegio Nacional Felipe Molas López)

20.- La LA MUNICIPALIDAD DE GENERAL RESQUÍN (DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO)

21.- La MUNICIPALIDAD DE MARIANO ROQUE ALONSO (DEPARTAMENTO CENTRAL)

22.- PROFESIONALES (EDUCADORES, ABOGADOS, ECONOMISTAS, ARQUITECTOS, INGENIEROS, MÉDICOS) DE CIUDAD DEL ESTE Y EL ALTO PARANA

23.- La MUNICIPALIDAD Y LOS DOCENTES DE EUSEBIO AYALA

24.- El EL SPORTIVO OBRERO, DE GENERAL ARTIGAS (ITAPÚA)

25.- El CLUB CERRO KORA, DE EMBOSCADA (CORDILLERA)

26.- El INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE VILLA HAYES Y LOS DOCENTES DE DICHA INSTITUCIÓN

27.- La MUNICIPALIDAD DE EDELIRA (ITAPÚA)

28.- La MUNICIPALIDAD DE ITURBE (GUAIRA)

29.- La MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL DEL PARANA (ITAPÚA)

30.- El CENTRO PARAGUAYO DE SALTA (ARGENTINA)

31.- La MUNICIPALIDAD DE ARROYOS Y ESTEROS (JM)

32.- VECINOS DE ÑEMBY (CAPILLA SAN ROQUE GONZÁLEZ)

33.- El CENTRO CULTURAL PARAGUAYO DE WASHINGTON DC (ESTADOS UNIDOS)

34.- La ASOCIACIÓN AYUDA (ASOCIACIÓN YATAITYEÑA DE UNIVERSITARIOS DESARROLLANDO ACCIONES), de JATAITY DEL NORTE (SAN PEDRO)

35.- La ASOCIACIÓN DE EDUCADORES ARROYENSES, de ARROYOS Y ESTEROS (CORDILLERA)

36.- La IGLESIA PARROQUIAL DE ARROYOS Y ESTEROS (CORDILLERA)

37.- Los ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE TRABAJO SOCIAL (UNA),

38.- INICIATIVA POR EL ASTURIANO (ESPAÑA),

39.- DOCENTES Y ESTUDIANTES DE GUARANI DEL DISTRITO DE ÑUMI (GUAIRA),

40.- DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE DR. JUAN MANUEL FRUTOS (KA’AGUASU), y

41.- La MUNICIPALIDAD DE AREGUA





ooo000ooo



Leer REPERCUSIONES DE LA SEGUNDA MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI, en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/repercusiones-de-la-segunda-manifestaci-n-en-contra-de-la-exclusi)



Leer SE REALIZÓ LA SEGUNDA MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI, en  (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/se-realiz-la-segunda-manifestaci-n-en-contra-de-la-exclusi-n-del)



Leer NOTA AL MINISTRO DE EDUCACIÓN Y MUCHO MÁS APOYO A LA CAMPAÑA “NO A LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI” en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/nota-al-ministro-de-educaci-n-y-mucho-m-s-apoyo-a-la-campa-a-no-a)



Leer MUNICIPALIDADES, GOBERNACIONES, ORGANIZACIONES CAMPESINAS, SINDICATOS Y COOPERATIVAS DICEN NO A LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI, en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/municipalidades-gobernaciones-organizaciones-campesinas)



Leer PEDIDO DE APOYO A LA CAMPAÑA NO A LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI, en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/pedido-de-apoyo-a-la-campa-a-no-a-la-exclusi-n-del-guarani)





David Galeano Olivera,

ATENEO Motenondehára




lunes, 27 de mayo de 2013

REPERCUSIONES DE LA SEGUNDA MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

EL ATENEO REALIZÓ LA SEGUNDA MANIFESTACIÓN DE REPUDIO AL MEC POR EXCLUIR AL GUARANI
Leer original (hacer clic) en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2013/05/repercusiones-de-la-segunda.html)
 
       El viernes 24 de mayo de 2013, a las 10 horas, el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI llevó a cabo la SEGUNDA MANIFESTACIÓN DE REPUDIO AL MEC POR EXCLUIR LA LENGUA GUARANI DEL TERCER CURSO DE LA EDUCACIÓN MEDIA. La convocatoria se efectuó de manera conjunta con LA CASA DEL ESCRITOR-ESCRITOR RÓGA y contó con el apoyo de la OTEP-SN.



       Upe ñemongu’e rupive ATENEO-ygua oñe’êkuri karai Horacio Galeano Perrone ndive, Ministerio de Educación myakâhára ha mokôivéva oĝuahê hikuái peteî ñe’ême ijatyjey haĝua ko 29 jasypo, Prodepa-pe, 13 aravo jave. ATENEO-ygua ojerurékuri karai Galeano Perrone-pe ani haĝua omboykeve ñane Avañe’ê ha upéva rângue tomombareteve Guarani tekombo’épe.


       En ese sentido, desde el mes de marzo y hasta este mes de mayo, el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI recibió numerosas expresiones de apoyo a favor de la NO A LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI, así: la ASOCIACIÓN DE EDUCADORES DE SANTA ROSA MISIONES, el SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA NACIONAL DEL CEMENTO, la COOPERATIVA CREDIVILL LTDA, de Villeta, la COOPERATIVA COOPCIP LTDA, de Villeta, la MUNICIPALIDAD DE ABAI (KA’ASAPA), la INTENDENCIA MUNICIPAL Y DOCENTES DE ITUZAINGÓ (CORRIENTES, ARGENTINA), la ASOCIACIÓN CIVIL IDIOMA Y CULTURA GUARANI DE POSADAS (MISIONES, ARGENTINA), la INTENDENCIA MUNICIPAL DE GARUPA (MISIONES, ARGENTINA), los ESTUDIANTES DE GUARANI DE SÂO PAULO (BRASIL), la MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS (MCNOC), el MOVIMIENTO CAMPESINO PARAGUAYO (MCP), la COORDINACIÓN DE MUJERES CAMPESINAS, la MUNICIPALIDAD DE TOMÁS ROMERO PEREIRA – MARÍA AUXILIADORA (ITAPÚA), la MUNICIPALIDAD DE NATALIO (ITAPÚA), el DEPARTAMENTO DE MISIONES (A través de la Secretaría de Educación de la Gobernación, de la Secretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia de la Gobernación, de la Secretaría General de la Municipalidad de San Juan Bautista; y de la Supervisión de Apoyo Técnico-Pedagógico Niveles 1, 2 y 3 de Misiones), la MUNICIPALIDAD DE 1º DE MARZO (CORDILLERA), el DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO, a través de la Junta Departamental, la CASA DEL ESCRITOR – ESCRITOR RÓGA; el DEPARTAMENTO DE KA’ASAPA y el DISTRITO DE YUTY (A través de la Coordinación Departamental de Supervisiones de Ka’asapa, la Junta Municipal de Yuty, la Presidencia de la Junta Municipal y de la Dirección del Colegio Nacional Felipe Molas López), la LA MUNICIPALIDAD DE GENERAL RESQUÍN (DEPARTAMENTO DE SAN PEDRO), la MUNICIPALIDAD DE MARIANO ROQUE ALONSO (DEPARTAMENTO CENTRAL), numerosos PROFESIONALES (EDUCADORES, ABOGADOS, ECONOMISTAS, ARQUITECTOS, INGENIEROS, MÉDICOS) DE CIUDAD DEL ESTE Y EL ALTO PARANA, la MUNICIPALIDAD Y LOS DOCENTES DE EUSEBIO AYALA, el SPORTIVO OBRERO, DE GENERAL ARTIGAS (ITAPÚA), el CLUB CERRO KORA, DE EMBOSCADA (CORDILLERA), el INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE VILLA HAYES Y LOS DOCENTES DE DICHA INSTITUCIÓN, la MUNICIPALIDAD DE EDELIRA (ITAPÚA), la MUNICIPALIDAD DE ITURBE (GUAIRA), la MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL DEL PARANA (ITAPÚA), el CENTRO PARAGUAYO DE SALTA (ARGENTINA), la MUNICIPALIDAD DE ARROYOS Y ESTEROS (JM), los VECINOS DE ÑEMBY (CAPILLA SAN ROQUE GONZÁLEZ), el CENTRO CULTURAL PARAGUAYO DE WASHINGTON DC (ESTADOS UNIDOS), la ASOCIACIÓN AYUDA (ASOCIACIÓN YATAITYEÑA DE UNIVERSITARIOS DESARROLLANDO ACCIONES), de JATAITY DEL NORTE (SAN PEDRO), la ASOCIACIÓN DE EDUCADORES ARROYENSES, de ARROYOS Y ESTEROS (CORDILLERA), la IGLESIA PARROQUIAL DE ARROYOS Y ESTEROS (CORDILLERA), los ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE TRABAJO SOCIAL (UNA), la organización INICIATIVA POR EL ASTURIANO (ESPAÑA), los DOCENTES Y ESTUDIANTES DE GUARANI DEL DISTRITO DE ÑUMI (GUAIRA), los DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE DR. JUAN MANUEL FRUTOS (KA’AGUASU), y la MUNICIPALIDAD DE AREGUA



ooo000ooo


REPERCUSIÓN NACIONAL DE LA MANIFESTACIÓN





















ooo000ooo

REPERCUSIÓN INTERNACIONAL DE LA MANIFESTACIÓN









ooo000ooo



CRONOLOGÍA DE LA MENTIRA Y DE LA INCOHERENCIA DEL MEC

1.- Reunión con el Ministro Luis Riart, en diciembre de 2009 (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/reunion-con-el-ministro-de)



2.- El ATENEO en la Mesa de Diálogo del MEC, en marzo de 2010 (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/el-ateneo-en-mesa-de-diagolo)



3.- Victoria del Guarani en el Congreso de Educación Bilingüe, en junio de 2010 (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/victoria-guarani-en-el)



4.- El Ministro Riart resuelto a fortalecer el Guarani en la Educación, en agosto de 2010 (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/el-ministro-de-educacion)



5.- No a la exclusión del Guarani, en febrero de 2011 (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/no-a-la-exclusion-del-idioma)



6.- Comunicado del MEC y postura del ATENEO sobre dicho comunicado, en agosto de 2011 (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/acerca-del-comunicado-del-mec-en-torno-a-la-exclusi-n-del-guarani)









9.- Se realizó la manifestación de repudio por la exclusión del Guarani, marzo de 2013 (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/se-realiz-la-manifestaci-n-de-repudio-por-la-exclusi-n-del)







ooo000ooo



Leer SE REALIZÓ LA SEGUNDA MANIFESTACIÓN EN CONTRA DE LA EXCLUSIÓN DEL GUARANI, en  (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/se-realiz-la-segunda-manifestaci-n-en-contra-de-la-exclusi-n-del)