Lengua Guarani

Lengua Guarani
Ára Pyahu

lunes, 31 de octubre de 2022

NUEVOS LICENCIADOS, ESPECIALISTAS, MAGISTERES Y DOCTORES, EGRESADOS DEL ATENEO

REPÚBLICA DEL PARAGUAY

ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI


NUEVOS LICENCIADOS, ESPECIALISTAS, MAGISTERES Y DOCTORES, EGRESADOS DEL ATENEO 2021

Leer original (hacer clic) en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2022/10/nuevos-licenciados-especialistas.html)

Leer también en (https://dgaleanolivera.wordpress.com/2022/10/31/nuevos-licenciados-especialistas-magisteres-y-doctores-egresados-del-ateneo-2021/)


       El viernes 28 y el sábado 29 de octubre, y el domingo 6 de noviembre de 2022, a las 9:30 horas, el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI realizó en su Sede Central Guarani Róga, de Fernando de la Mora; la Ceremonia de Graduación de los nuevos Licenciados en Lengua Guarani, Licenciados en Antropología Cultural Guarani y Paraguaya, Especialistas en Terminología Guarani y Doctores en Lengua y Cultura Guarani. Ambos a actos fueron presididos por el Prof.Dr. David Galeano Olivera, Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, acompañado por los miembros del Comité Ejecutivo y Directores Regionales de la entidad. Asi, el Prof.Dr. Nelson Zacarías Ortíz, la Prof.Mg. Porfiria Orrego Invernizzi, el Prof.Dr. Paublino Carlos Ferreira Quiñónez, la Prof.Mg. Selva Concepción Acosta Gallardo, la Prof.Mg. Sabina Núñez de Galeano, la Prof.Dra. Ramona Ayala Colmán, la Prof.Dra. Juana Ramona Ayala Colmán, el Prof.Mg. Augusto Martín Jara López, la Prof.Dra. María Antonia Rojas Aranda, el Prof.Mg. Felipe Nery Miranda, la Prof.Mg. Ana Dora Leguizamón de Rojas, el Prof.Dr. Rubén Ovelar Olmedo, la Prof.Dra. Liduvina Esther Ayala Colmán, la Prof.Dra. Petrona Albarenga de González, el Prof.Dr. Juan Félix González, el Prof.Lic. José Rodríguez Rojas, la Prof.Dra. Carmen Denis, la Prof.Dra. Lorenza Morel de Marecos, el Prof.Dr. Edgar Eduardo González Méndez, la Prof.Dra. Mirtha Alegre de González, el Prof.Mg. Hugo Barrios, la Prof.Mg. Mary Cristina Escobar de Arguello, la Prof.Dra. Felicia Vázquez Saucedo, el Prof.Mg. Huber Iván Marecos Morel, el Prof.Mg. Jorge Galeano Núñez, el Prof.Dr. Luis Lugo Medina y el Prof.Dr. Miguel Verón GómezDe la ceremonia del domingo 6 participaron, el Prof.Lic. Feliciano Acosta Alcaraz, Vicepresidente de la Academia de Lengua Guarani; la Prof.Mg. Aida Maidana de Zarza, Decana de la Facultad de Enfermería y Obstetricia UNA y los Profesores Mario Ramão Villialva y Laura Fortes, de la Unila (Foz de Yguasu, Parana, Brasil).



       Jepiveguáicha, hetaiterei tapicha ijatýkuri upe ka’arúpe Guarani Rógape. Upépe ATENEO ome'êkuri kuatia'atâ umi omohu'âva'ekuépe iñemoarandu ko’â mbo’esyrýpe: 1)Guarani Ñe’ê Mbo’ekuaahara; 2)Guarani Ñe’ê ha Reko Mborekokuaahara; 3)Guarani ha Paraguay Avakuaaty Mbo’ekuaahara; 4)Guarani Ayvukuaa Katupyre; ha 6)Guarani Ñe’ê ha Reko Tembikuaajára. Oñepyrûvo aty guasuete ojepurahéikuri Ñane Retâ Purahéi Guasu. Upéikatu, oñe'êkuri ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI Motenondehára Guasu, David Galeano Olivera ohecharamo ha omomba’eguasúvo Guarani ñe’ê ha reko ñane retâ ha ambue tetâ rupi ha ome’êkuri vy’apavê maymavépe. Péva rire oikókuri kuatia’atâ ñeme’ê umi omohu’âva’ekuépe.


       Cabe recordar que el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI es una entidad jurídica, sin fines de lucro; reconocida por Ley 2574, como institución de educación superior, encargada de cultivar y difundir la Lengua y Cultura Guarani. El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI desarrolla Cursos de Lengua Guarani y actividades de promoción cultural en 100 Distritos de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira, Ka’aguasu, Ka’asapa, Itapúa, Misiones, Paraguari, Alto Parana, Central, Ñe’êmbuku, Amambay, Kanindeju, Presidente Hayes y Boquerón.


       Umi atýpe oñemoĝuahẽkuri kuatia’atã temimbo’e omohu'âva'ekue iñemoarandu ko'â Regional-pe: Concepción (Concepción, Horqueta ha Yvyja’u); San Pedro (San Pedro del Ykuamandyju, Jataity del Norte, General Resquín, General Aquino, Itakuruvi del Rosario ha Kapi’ivary); Cordillera (Arroyos y Esteros, Tovatî, 1º de Marzo, Isla Puku, Atyra ha Eusebio Ayala); Guaira (Cnel. Martínez, Ñumi, Iturbe ha Colonia Independencia); Ka'aguasu (Ka’aguasu, Cnel. Oviedo, , San Joaquín, José Domingo Ocampos, Pastoreo, Campo 9, Raúl Arsenio Oviedo, San José de los Arroyos ha Repatriación); Itapúa (Edelira, María Auxiliadora, Natalio, Hohenau, Coronel Bogado ha General Artigas); Misiones (San Juan Bautista ha Ayolas); Paraguari (Paraguari, Mbujapey, Aka'ái, Ky’ỹindy, Sapukái ha Piraju); Alto Parana (Ciudad del Este, Santa Rita, Minga Guasu ha Presidente Franco), Asunción ha Central (Asunción-Centro, Asunción-Barrio Obrero, Asunción-Santísima Trinidad, Luque, Ñemby, Lambare, Ita, Kapiata, San Lorenzo, Aregua, Fernando de la Mora ha Ypakarai); Kanindeju (Kuruguaty ha Puente Kyha); Amambay (Pedro Juan Caballero) ha Boquerón (Filadelfia). Oîkuri Regional ndouiva'ekue upe ka'arúpe ha avei oguerekóva temimbo'e omohu'âva'ekue imbo'esyry. 900-rasami tapicha rupi ohupytýkuri ikuatia'atâ ko aty 2021-pe.


       Maitei horyvéva opavavépe.


David Galeano Olivera,

ATENEO Motenondehára Guasu

davidgaleanoolivera@gmail.com


VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2022


David Galeano Olivera, ATENEO Motenondehára Guasu
 
1° de Marzo


Asunción-Centro


Edelira


Jataity del Norte

Natalio
 
San Lorenzo

Ñemby
 
Tkj María Antonia Rojas - Mrk Jorge Galeano Núñez

ooo000ooo

SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2022

 David Galeano Olivera, ATENEO Motenondehára Guasu

Asunción-Barrio Obrero


Fernando de la Mora



Horqueta

Kapiata

Luque



Mbujapey

Paraguari


Repatriación

Tovatî


Ypakarai


Yû

Directores

Mrk Huber Marecos Morel - Mrk Jorge Galeano Núñez
  
ooo000ooo

DOMINGO 06 DE NOVIEMBRE DE 2022

Paublino Carlos Ferreira Quiñónez, Feliciano Acosta Alcaraz, Zulma Beatriz Trinidad Zarza ha Porfiria Orrego Invernizzi

Tembikuaajára - Doctorado


Mbo'erekokuaahára - Maestría


Katupyre - Especialización


ooo000ooo





Mrk Huber Marecos Morel - Mrk Jorge Galeano Núñez
 
ooo000ooo


Ver ACTO DE GRADUACIÓN 28-10-22 - YOUTUBE, en (https://www.youtube.com/watch?v=1xR-a9bHI3w&t=3s)


Ver ACTO DE GRADUACIÓN 29-10-22 - YOUTUBE, en (https://www.youtube.com/watch?v=hpfr6ZueBqo)


Ver ACTO DE GRADUACIÓN 06-11-22 – YOUTUBE, en (https://www.youtube.com/watch?v=eRBjsgFgFaU)


ooo000ooo


Leer ENTREGA DE TÍTULOS DE GRADO Y POSTGRADO 2019 Y 2020, en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2021/11/entrega-de-titulos-de-grado-y-postgrado.html)


Ver GRADUACIÓN 2018, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2018/09/david-galeano-olivera-23-09-18-acto-de.html)


Leer NUEVOS LICENCIADOS Y MAGÍSTERES 2017, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/10/colacion-de-licenciados-y-magisteres.html)




miércoles, 7 de septiembre de 2022

NATALICIO DE MARÍA TALAVERA

 NATALICIO DE MARÍA TALAVERA

Ohai: David Galeano Olivera

 Leer original (hacer clic) en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2022/09/natalicio-de-maria-talavera.html)


            Natalicio nació en la Ciudad de Villarrica, República del Paraguay; el día 8 de setiembre del año 1839. Su padre fue José Carmelo Talavera y su madre fue Antonia Alarcón. Hizo sus primeros estudios en su ciudad y luego se trasladó a Asunción donde tuvo por maestros, entre otros, a Juan Pedro Escalada y a Ildefonso Antonio Bermejo. Natalicio heñóikuri Táva Villarrica, Paraguay Retâme; ára 8 jasyporundy ary 1839-pe. Itúva hérakuri José Carmelo Talavera ha isýkatu héra Antonia Alarcón. Oñemoarandu’ypýkuri itávape ha upéikatu ohasákuri Paraguaýpe ha oñemoarandúkuri, hetave apytépe, Juan Pedro Escalada ha Ildefonso Antonio Bermejo ndive.


 

            Entre otros, en el año 1858 publicó “Guerra del Paraguay” y ya durante la Guerra contra la Triple Alianza fue el primero en escribir la biografía del célebre General José Eduvigis Díaz, héroe de Kurupa’yty. Cabe destacar que durante la Guerra Grande, junto a Juan Crisóstomo Centurión, Natalicio también fundó, dirigió y redactó el periódico de trinchera “Kavichu’i”. Falleció y fue sepultado en Paso Puku. En homenaje a Natalicio de María Talavera y por resolución Nº 248 del año 1971, el Ministerio de Educación y Culto declaró el 11 de octubre como Día del Poeta Paraguayo. Hetave mba’e apytépe, ary 1858-pe onohê yvytu pepóre “Guerra del Paraguay” ha Ñorairô Guasu aja omboguapy kuatiáre Mburuvichapavê José Eduvigis Díaz -Kurupa’ytyguare tuvicha- rekovehai. Iporâ ñamomba’eguasu avei Ñorairô Guasu aja, Juan Crisóstomo Centurión ndive, omoheñói, oisâmbyhy ha ohai kuatiahaipyre “Kavichu’i”. Omano ha oñeñotỹkuri Paso Pukúpe. Ohechakuaávo Natalicio de María Talavera rekove ha rembiapokue, Ministerio de Educación y Culto, kuatiapyre 248 rupive, oiporavo ára 11 jasypa ogueromandu’a haĝua Paraguay Ñe’êpapára Ára.

            Entre la numerosa producción de Talavera se destaca “Ka’i, jagua ha mbopi”, que transcribimos a continuación. Talavera rembiapokue apytépe akóinte ojehecharamo peteî hérava “Ka’i, jagua ha mbopi”, romboguapýva kóva rire.

El día 11 de octubre del año 1867, en plena Guerra contra la Triple Alianza (1865-1870), a los 28 años de edad, falleció NATALICIO DE MARÍA TALAVERA ALARCÓN, considerado el primer poeta paraguayo y en su homenaje también esa fecha se celebra el Día del Poeta Paraguayo. Ára 11 jasypa ary 1867-pe, Ñorairô Guasu aja (1865-1870), orekóro 28 ary, omanókuri NATALICIO DE MARÍA TALAVERA ALARCÓN, ha’éva Paraguay retâme ñe’êpapára peteîha ha hérape upe árape ojegueromandu’ájepi Paraguay Ñe’êpapára Ára.

 

KA’I, JAGUA HA MBOPI

I

Mbohapy aña rymba

ko yvy ári ndaje oî

ojoguáva ha'ânga

ka'i, jagua ha mbopi

II

Pedro Segundo el ka'i,

Bartólo Mitre el jagua,

Venancio Flore mbopi

La Triple Alianza-ygua

III

Mbohapyve oñomoirû

 rymba vai vai,

Ha ojapomi el contrato

Oipyhývo el Paraguay

IV

Ogueru ikambakuéra

Ombohasa el Parana

Ohupytývo Bellaco

Opaitéma oñemoña

V

Ogueru los ygarata

Aipo mentado coraza,

Ha oĝuahê Kurupa'ytýpe

Oje'ói yvýpe en masa

VI

Pero ñane Presidente

Ohechauka umi tenda,

Ha he'i chupekuéra

"Ndapehasáiri kamba"

VII

Ha notĩri ko añakuéra,

Ipituva ko nación,

Ha he'íra'e ohua'îvo

"Jaipyhy la Asunción"

VIII

Ni añáre remendárô

Karaja tuja piru,

Asunción ndapehecháiri,

Kamba ky'a, tajasu

 


 

martes, 6 de septiembre de 2022

JOSÉ FÉLIX ESTIGARRIBIA

JOSÉ FÉLIX ESTIGARRIBIA

Ohai: David Galeano Olivera

Leer original (hacer clic) en (https://lenguaguarani.blogspot.com/2022/09/jose-felix-estigarribia.html)

 

I

Ára rehecha

Tetâ okaháre

Karaguataýpe.

Upépe reiko

Nde ru ha nde sy

Mateo, Casilda

Ha ne pehênguéndi.

Ne mitârusúvo

Oiko ndehegui

Tetâ guarini

Avei reho

Tetâ ambuére

Arandu rekávo

Umígui reju

Ha remba’apo

Ayala ykére

Nderekopotî,

Ndekatupyry,

Ndepy’aguasu

 

  

II

Upéinte ou

Ñorairô vai

Ha resê, reho

Cháko pysyrôvo

Rejeporavo ha

Oiko ndehegui

Motenondehára

Ha reisâmbyhy

Ñane retâmi

Mayma ñorairôme

Boquerón, Corrales,

Toledo, Nanawa,

Campo Vía, Ingavi

Ha ambue tenda rupi.

Pyapy, mbarete

Ha py’aguasúpe

Nendive opyta

Mandu’arâmíme

Rojas Silva, Franco,

Caballero Irala,

Jakare Valija

Ha Emilianore.

Nde, hendivekuéra

Pejepytasógui,

Napeñeme’êi.

Pehupi yvate

Paraguay poyvi

Porâite asy.

 

III

Nderehe ae

Ko ñane retâ

Ndaikusuguéi

Uvei opu’â,

Ojetyvyro,

Oho tenonde,

Ojupi yvate

Omimbi, ojajái

Ha ipy’arory.

Ñorairô opávo

Oiko ndehegui

Tetâ ruvicha

Ha peteî ára

Reveve jave

Ne rembirekóndi

Rejuhu tapére

Tekove paha.

Upéva ojehu

Altos oîháme

Amo yvate.

Ndéniko ha’e

José Félix

Estigarribia

Kuimba’e pyapy

Ha iñarandúva.

Nde réra opytáma

Mandu’aramíme

Ndoje’omo’âi araka’eve

 

ooo000ooo

 

(José Félix Estigarribia nació el 21 de febrero de 1888, ingresó al Ejército en 1920 y falleció el 7 de setiembre de 1940)

 

ooo000ooo

 

Ver JOSÉ FÉLIX ESTIGARRIBIA, en (https://www.youtube.com/watch?v=YDPII8xwJ40&t=28s)