Este espacio sirve para promocionar y difundir la Lengua y Cultura Guarani. Ko kuatiarogue heñói oñemoherakuâ hagua Guarani Ñe'ête ha Reko
Lengua Guarani

Ára Pyahu
miércoles, 27 de noviembre de 2019
lunes, 25 de noviembre de 2019
viernes, 8 de noviembre de 2019
8 DE NOVIEMBRE: DÍA DEL INVESTIGADOR PARAGUAYO
DÍA
DEL INVESTIGADOR PARAGUAYO – PARAGUAY TEMBIKUAAREKAHÁRA ÁRA
Ohai:
David Galeano Olivera
Leer
original (hacer clic)
en
(https://lenguaguarani.blogspot.com/2019/11/8-de-noviembre-dia-del-investigador.html)
El
día 8
de noviembre de
cada año se recuerda el DÍA
DEL INVESTIGADOR PARAGUAYO.
Esa fecha fue establecida por el CONSEJO
NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT)
ya que el día 8
de noviembre del año 2011
fue aprobada la primera
promoción de investigadores categorizados
en el Programa
Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII).
Conviene recordar que el Conacyt es el ente rector en materia de
investigación en nuestro país. Ára
8 jasypateî
ñavô arygua ojegueromandu'a PARAGUAY
TEMBIKUAAREKAHÁRA ÁRA.
Upe arange omoîkuri TETÂYGUA
TEMBIKUAATY HA APOREKOKUAA ATY (CONACYT)
imandu'ávo ára
8 jasypateî ary 2011-re
oñemboajehaguépe tembikuaarekahára
mohendapyréva aty peteîha
ijáva Tetâygua
Apopyrâ Tembikuaarekahára Mbohetia'eha
(PRONII)-pe. Iporâ ñanemandu'a Conacyt ha'eha pe oisâmbyhýva
tembikuaareka ñane retâme.
Cada
día aumenta el número de investigadores
en nuestro país, constituido preferentemente por docentes
universitarios, egresados y estudiantes, quienes desarrollan sus
trabajos de investigación
ya sea en forma individual o en forma colectiva. Cabe recordar que
entre las finalidades
de las universidades,
junto a la formación
académica,
se encuentra la investigación.
Ver más información en el sitio del Conacyt
(https://www.conacyt.gov.py/).
Ñavô
ára heta hetave ohóvo umi tembikuaarekaára
ñane retâme, oîháme mbo'ehaovusu mbo'eharakuéra, omohu'âva'ekue
ha temimbo'ekuéra, omotenondéva hikuái hembiapokuéra
tembikuaareka
rehegua peteîteî térâ aty rupive. Tekotevê ñanemandu'a
mbo'ehaovusu
hupytyrâ
apytépe, ñemoarandu
ykére oîha tembikuaareka.
Conviene
destacar también que desde el día 18 de mayo del año 2017 tenemos
en nuestro país el periódico
de divulgación científica,
CIENCIA
DEL SUR (https://cienciasdelsur.com/),
dirigido por el periodista Eduardo
Quintana.
Iporâ
jahechakuaami avei ára 18 jasypo ary 2017 guive jaguerekoha ñane
retâme tembikuaaty
momaranduha
hérava CIENCIA
DEL SUR,
oisâmbyhýva momaranduhára Eduardo
Quintana
(http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/05/presentacion-del-diario-especializado.html).
En
el mundo
Guarani podemos
recordar a reconocidos investigadores que aportaron valiosos
conocimientos a la Lengua y la Cultura Guarani, así: Moisés
Bertoni, León Cadogan, Branislava Susnik, José Perasso, Dionisio
González Torres, Reinaldo Julián Decoud Larrosa, Antonio Guasch,
Pedro Moliniers, José Valentín Ayala, Félix de Guarania y Natalia
de Canese, entre muchos otros. Guarani
mba'ekuaáre
ñañe'êvo tekotevê ñanemandu'a umi tembiakuarekahára hechapyrâva
heta mba'e ojuhúva térâ omohendaporâva Guarani Ñe'ê ha Rekópe,
péicha: Moisés Bertoni, León Cadogan, Branislava Susnik, José
Perasso, Dionisio González Torres, Reinaldo Julián Decoud Larrosa,
Antonio Guasch, Pedro Moliniers, José Valentín Ayala, Félix de
Guarania ha Natalia de Canese, hetaiteve apytépe.
ooo000ooo
Leer
PREMIO
NIDIA SANABRIA DE ROMERO A LA INVESTIGACIÓN 2019,
en
(https://cienciasdelsur.com/2019/11/01/premio-nidia-sanabria-de-investigacion-2019-ya-tiene-ganadores/)
jueves, 7 de noviembre de 2019
CALENDARIO DE GRADUACIONES 2019 - ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
ATENEO
DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
CALENDARIO
DE GRADUACIONES 2019
Leer
original (hacer clic)
en
(https://lenguaguarani.blogspot.com/2019/11/ateneode-lengua-y-cultura-guarani.html)
Miércoles
11 de diciembre : 08:00 hs J.A.
Saldivar 09:00 hs Ita
15:00
hs Emboscada 18:00 hs Arroyos y Esteros
Jueves
12 de diciembre :
08:00 hs Mariano R. Alonso 10:00 hs Nanawa
15:00
hs Kapi'ata 17:00 hs Aregua
Viernes
13 de diciembre : 08:00 hs
S.Lorenzo-Verón 11:00 hs As-San Pablo
Sábado
14 de diciembre :
16:00 hs As-Trinidad 19:00 hs As-Sajonia
20:30
hs As-Centro
Lunes
16 de diciembre : 08:00 hs
Lambare 11:00 hs As. B. Obrero
15:00
hs Ñemby 17:00 hs As-Campo Grande 19:00 hs As-Mcal. Estigarribia
Martes
17 de diciembre :
08:00 hs Villeta 11:00 hs Guarambare
14:00
hs Escobar 16:00 hs Paraguari 19:00 hs Jaguarón
Miércoles
18 de diciembre :
08:00 hs Pirivevúi 10:30 hs
Ka'akupe
15:00
hs Isla Puku 18:00 hs Ypakarai 20:00 hs Atyra
Jueves
19 de diciembre :
08:00 hs Tovatî 11:00 hs Primero de Marzo
16:00
hs Itaugua 15:00 hs Sapukái 17:00 hs Piraju
Viernes
20 de diciembre : 08:00
hs Limpio 10:30 hs Luque
16:00
hs Fernando de la Mora
Sábado
21 de diciembre :
09:30 hs. San Pedro del Ykuamandyju
Lunes
23 de diciembre : 07:30 hs Cnel.
Martínez 08:30 hs Villarrica, M.J. Troche y Ñumi 10:00
hs Iturbe 15:00 hs San Juan Nepomuceno
Jueves
26 de diciembre :
07:00 hs Karapegua 08:30 hs
Aka'ái
10:00
hs Yvyku'i 12:00 hs: Mbujapey 15:00 hs Ky'ŷindy
Lunes
6 de enero de 2020 : 07:00 hs
Repatriación 09:00 hs Ka'aguasu
11:00
hs Pastoreo 15:00 hs José D Ocampos 17:00 hs Campo 9 y Raúl Oviedo
Martes
7 de enero :
08:00 hs Yû 10:30 hs San Joaquín
13:00
hs Cnel. Oviedo 16:00 hs Eusebio Ayala 17:30 hs San José de los
Arroyos
Jueves
9 de enero : 08:00
hs Buena Vista 11:00 hs Ka’asapa
14:00
hs Juty 16:00 hs San Pedro Parana 18:00 hs Gral. Artigas
Viernes
10 de enero :
08:00 hs San Ignacio-Mnes 10:00 hs S.Juan Bta
12:00
hs Sta. Rosa-Mnes 14:00 hs Sta. María
Lunes
13 de enero : 08:00 hs Minga
Guasu 10:00 hs Ciudad del Este
12:30
hs Pte. Franco 14:00 hs Hernandarias 15:30 hs Sta. Rita
17:30
hs Ma. Auxiliadora 20:00 hs Natalio
Martes
14 de enero :
07:30 hs Edelira 09:00 hs Hohenau
11:00
hs Encarnación 14:00 hs Cnel. Bogado
Sábado
18 de enero : 07:00 hs San
Estanislao 13:30 hs Sta. Rosa Aguaray
Sábado
25 de enero :
08:00 hs Bella Vista Norte 12:00 hs Capitán Bado
Jueves
23 de enero : 08:30 hs Jataity del
Norte 11:00 hs Itakuruvi del Rosario
13:00 hs Gral. Aquino 16:00 hs Chore 18:00 hs. Gral. Resquín
13:00 hs Gral. Aquino 16:00 hs Chore 18:00 hs. Gral. Resquín
Viernes
24 de enero : 08:00 hs
Concepción 10:30 hs Horqueta
14:00
hs P.J. Caballero 17:00 hs Yvyja'u
Viernes
31 de enero : 09:00 hs
Pilar 12:00 hs Ayolas
Lunes
03 de febrero :
07:00 hs Sta. Rosa Mbutuy 08:30 hs Kapi'ivary
10:00
hs Kuruguaty 12:00 hs Puente Kyha 14:00 hs Itaipyte
Miércoles
05 de febrero :
09:00 hs Villa Hayes
Viernes
07 de febrero :
11:00 hs Filadelfia
Viernes
21 de febrero : 11:00 hs
Corrientes-Capital
Sábado
22 de febrero :
08:00 hs Ituzaingo-Ctes 11:00 hs Posadas-Misiones
12:00
hs Garupa-Misiones
Los
Actos de Graduación
se desarrollarán, en todas
las Regionales, en base al siguiente PROGRAMA:
1°)Himno Nacional Paraguayo, en
Guarani (versión del Dr. Reinaldo Decoud Larrosa);
2°)Palabras del Director Regional; 3°)Entrega
de Títulos (Profesorado, Curso Básico y Actualización),
y premios o distinciones; 4°)Palabras de un egresado en
representación de la promoción; 5°)Palabras del Presidente
(Director General) del ATENEO (o
su representante); y 6°)Números artísticos (dos como
máximo).
07
de noviembre de 2019
David
Galeano Olivera
Director
General del ATENEO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)