Lengua Guarani

Lengua Guarani
Ára Pyahu

lunes, 9 de diciembre de 2013

RAMÓN SILVA PRESENTÓ SU DICCIONARIO GENERAL DIGITAL GUARANI



REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI, MERCOSUR ÑE’Ê TEETE

RAMÓN SILVA PRESENTÓ SU DICCIONARIO GENERAL DIGITAL GUARANI
            El lunes 9 de diciembre de 2013, a las 8 horas, en el Auditorio del Palacio de Justicia (Ciudad de Asunción), EL PROF.DR. RAMÓN SILVA PRESENTÓ SU DICCIONARIO GENERAL DIGITAL GUARANI “TATA”. La ceremonia de presentención fue presidida por el PROF.DR. ANTONIO FRETES, PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA y por los miembros de la misma, MINISTROS ALICIA PUCHETA DE CORREA Y LUIS MARÍA BENÍTEZ RIERA; además de numerosos jueces, camaristas, fiscales, abogados y público en general. El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI estuvo representado por el Prof.Dr. Paublino Carlos Ferreira Quiñónez y por la Prof.Mg. Selva Concepción Acosta Gallardo.

Ramón Silva oñe'ê jave iñe'êryrúre - Ta'ânga CSJ




            Heta tapicha ijatýkuri upe koty guasúpe omomorâ ha omomba’eguasúvo TEMBIKUAAJÁRA RAMÓN SILVA rembiapokue ha’éva pe ñe’êryru osêva araresáre. Oñe’êkuri CORTE SUPREMA DE JUSTICIA MOTENONDEHÁRA TEMBIKUAAJÁRA ANTONIO FRETES ohecharamo ha ohechakuaávo RAMÓN SILVA-pe hembiapo guasúre ko ára guive iñasâitáva ko yvóra tuichakue javeve. Avei omomba’eguasu ñane Avañe’ême oguerekómava henda tee Poder Judicial-pe. Upéi oñe’ê TEMBIKUAAJÁRA RAMÓN SILVA ha hetave mba’e apytépe omombe’úkuri heta ary omba’apohague ojapopa haĝua ko ñe’êryru. Péicha ko ñe’êryru rupive Guarani rekove oñemombareteve ha ára ha ára ojepyso mombyryvéva.
 
Mbo'ehára Antonio Fretes oñe'ê jave ñe'êryru pyahúre - Ta'ânga CSJ

Miguel Sabino Fernández, Selva Concepción Acosta Gallardo, Ramón Silva ha Paublino Carlos Ferreira Quiñónez - Ta'ânga SCAG
  
            Cabe destacar que RAMÓN SILVA a más de ser escritor en Lengua Guarani y bilingüe; es conductor, desde hace 20 años, del programa en Guarani “Kay’uhápe” que se emite diariamente por Canal 9 SNT y es también docente de la Universidad Nacional de Asunción y de otras como la Escuela Municipal de Locución Radial y Televisiva. Es Profesor de Lengua Guarani por el Idelguap, es Licenciado por el Instituto Superior de Lenguas UNA, y es Magíster y Doctor en Lengua y Cultura Guarani por el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI. Es fundador y miembro de numerosas instituciones culturales. Realizó numerosas conferencias y cursos de capacitación en Asunción, el interior y el exterior del país.



            ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape rome’ê ore vy’apavê ha ore jehechakuaa Tembikuaajára Ramón Silva-pe onohêre araresáre ko ñe’êryru porâite, ha’éva ñe’êryru ruvicha ñane retâme.

Ijatyva'ekue - Ta'ânga CSJ

Mbo'ehára Antonio Fretes ha Mbo'ehára Ramón Silva

 

            Maitei horyvéva opavavépe.



David Galeano Olivera,

ATENEO Motenondehára Guasu




ooo000ooo



Leer INFORMACIÓN RELACIONADA EN LA PÁGINA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, en (http://www.pj.gov.py/notas/9325-presentan-diccionario-guarani-para-uso-juridico)


viernes, 6 de diciembre de 2013

YA ESTÁ EN MARCHA LA TRADUCCIÓN DE MOZILLA FIREFOX AL GUARANI




OKU’ÉMA AGUARATATA – YA ESTÁ EN MARCHA LA TRADUCCIÓN DE MOZILLA FIREFOX AL GUARANI
Leer original (hacer clic) en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2013/12/ya-esta-en-marcha-la-traduccion-de.html)
 

            El viernes 6 de diciembre de 2013, de 8 a 11 horas, en la FACULTAD POLITÉCNICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, ubicada en el Campus Universitario de San Lorenzo; tuvo lugar el primer encuentro de todas las personas que estarán involucradas en la traducción al Guarani del Navegador Mozilla Firefox (http://www.pol.una.py/?q=node/580). Por la Facultad Politécnica estuvieron la Prof.Lic. Limpia Ferreira, Directora de la Licenciatura en Ciencias Informáticas; el Prof.Lic. Alcides Javier Torres Gutt, Coordinador General de la Traducción de Mozilla Firefox al Guarani y el Prof.Dr. David Galeano Olivera (Validador General de la Traducción); por la Comunidad Mozilla Paraguay, estuvo el Prof.Ing. Aldo Medina; asimismo, una numerosa representación del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI liderada por el Prof.Dr. Paublino Carlos Ferreira Quiñónez; lo mismo que, la representación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, liderada por la Prof.Dra. Zulma Beatriz Trinidad Zarza; totalizando 33 personas.





            Péva niko aty peteîha oikohaguépe ñomongeta ko tembiapo guasu ñemotenondére. Upépe motenondeharakuéra omombe’úkuri mba’eichaitépa oñemboguatáta ko ñe’ê’asa ha upekuévo oñemohesakâ ojepurutaha peteî Guarani porâ, ndahasýiva ha oimeraêva oipurúva ha oipurukuaáva, tekotevê’ŷre ojeike jopara vaípe térâ kachiâi rekópe. Avei oje’ékuri ko tembiapo iñepyrûha guive oguatataha tesakâ rapére. Upéi, peteîteî omboguapýma héra ha herañemi mozilla.locamotion.org (http://mozilla.locamotion.org/)-pe ha oñepyrûmimíma ombohasa hikuái ñe’ê ha ñe’ê’apesâ Guaraníme. Arapokôindy oúvape oikojeýta ambue aty ñembokatupyryrâ.



 Alcides Javier Torres Gutt

Aldo Medina ha Alcides Torres

Aldo Medina, Alcides Torres ha David Galeano Olivera

Alcides Torres ha Zulma Beatriz Trinidad Zarza



Florencio López, mitâkuña Politécnica-pegua ha Paublino Carlos Ferreira Quiñónez

Darío López ha Heber Huber Benítez Meili

Elvira Ferreira ha Angel Martínez Gaona

Teresa Beatriz Cardozo Cháves, María Makarena Aguiar Galeano ha Egidia Matilde Galeano de Aguiar

Sabina Núñez, Leticia ha Selva Acosta

Mbohapy temimbo'e Politécnica-pegua

Eduardo Acosta ha mokôi mba'apohára Politécnica-pegua

Cibar Esquivel Orrego ha mokôi mba'apohára Politécnica-pegua

Aldo Medina, Nelson Rubén Zarza ha Rossana Arias

David Galeano Olivera

Juana Ramona Ayala Colmán ha Ramona Ayala Colmán




            ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape oîkuri ko’âva:

-Dr. Paublino Carlos Antonio Ferreira Quiñónez

-Dr. Angel Martínez Gaona

-Mg. Elvira Ferreira

-Mg. Nelson Rubén Zarza Estigarribia

-Mg. Darío López Alfonso

-Lic. Florencio López

-Lic. Heber Huber Benítez Meili

-Dra. Egidia Matilde Galeano de Aguiar

-Dra. Teresa Beatriz Cardozo Chávez

-Mg. Selva Concepción Acosta Gallardo

-Dra. Ramona Ayala Colmán

-Dra. Juana Ramona Ayala Colmán

-Mg. Sabina de la Cruz Núñez Cardozo

-Mg. Eduardo Acosta Medina

-Cibar Gerardo Esquivel Orrego

-María Makarena Aguiar Galeano


Zulma Beatriz Trinidad Zarza, Dionisio Benítez ha Abelardo Ayala

Roque Silva, Julián Vera ha Matías Medina



            Por la Secretaría de Políticas Lingüísticas estuvieron

-Dra. Zulma Beatriz Trinidad Zarza

-Lic. Abelardo Ayala

-Lic. Dionisio Benítez

-Lic. Rossana Arias

-Lic. Roque Silva

-Lic. Julián Vera

-Lic. Matías Medina



            Avei pe árape Facultad Politécnica UNA, isâmbyhyhára Ms. Abel Bernal rupive ha Secretaría de Políticas Lingüísticas, isâmbyhyhára Mg. Ladislaa Alcaraz de Silvero rupive omboguapýkuri héra kuatiáre omoañetévo ñe’ême’ê omba’apóvo hikuái Aguaratatápe.


Mbo'ehára Abel Bernal ha Ladislaa Alcaraz de Silvero


            Maitei horyvéva opavavépe



David Galeano Olivera,


   

ooo000ooo



Leer HISTÓRICO: FACULTAD POLITÉCNICA PRESENTÓ EL PROYECTO MOZILLA GUARANI (AGUARATATA), en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/hist-rico-facultad-polit-cnica-u-n-a-present-el-proyecto-mozilla)


lunes, 2 de diciembre de 2013

SE REALIZÓ EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE LENGUA GUARANI, EN GARUPA

GUARANI AMANDAJE TETÂITA PETEÎHA YGARUPÁPE – PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE LENGUA GUARANI, EN GARUPA (MISIONES, ARGENTINA)
 
            El sábado 30 de noviembre de 2013, desde las 8 horas, la REGIONAL YGARUPA del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI llevó a cabo el CONGRESO INTERNACIONAL DE LENGUA GUARANI (GUARANI AMANDAJE TETÂITA PETEÎHA), en el Salón Cultural Mandové Pedrozo de la Ciudad de Garupá (http://es.wikipedia.org/wiki/Garup%C3%A1), Provincia de Misiones, República Argentina. La coordinación general del congreso estuvo a cargo del LIC. OMAR ALFONSO CIBILS AQUINO, Director de la REGIONAL YGARUPA del ATENEO, contando con la valiosa colaboración del Prof. Juan Ramón Fariña, de Guarani Tavarandu.


            Tapichakuéra ijatyva’ekue pe amandajépe oñomongetákuri Guarani ñe’ê ha Guarani rekóre. Oîkuri sâmbyhyhára ñe’êguéra rehegua Misiones, Argentina ha Paraguay retâmegua, ohendukava’ekue mba’eichaitépa oñemotenondehína tembiapokuéra oñemombaretevévo Guarani ñe’ême. Upéicha avei, ojehecharamo ha oñemomba’eguasu opaite mba’e ojapóva hikuái Mbya Guaranikuéra oikóva Misiones, Argentina-pe ha ára ha ára oñeha’âva hikuái omombarete heko ha iñe’ê maymaite hekohápe. ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape oñe’êva’ekue ohechauka hikuái opaichagua tembiapo ojejapóva Argentina ha Paraguay retâme Guarani rayhupápe. Umi ijatýva apytépe oîkuri: Garupa, Candelaria, Puerto Yguasu, Posadas ha Ytûsâingoygua; Brasil retâgui oîkuri oúva Foz de Yguasúgui; ha ñane retâmeguákatu: Edelira, María Auxiliadora, Natalio, Jatytay, Mbujapey, Paraguari, Pirivevúi, Puente Kyha, Kuruguaty, Kapi’ivary, Atyra, Arroyos y Esteros, Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, J. Augusto Saldívar, Kapi’atâ ha Paraguaýgui.

            A continuación, el PROGRAMA desarrollado:
07:00 hs         : Acreditación de los participantes – Desayuno
08:00 hs         : -Bienvenida a los congresistas a cargo del Director de la REGIONAL YGARUPA DEL
  ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANÍ, Lic. Omar Cibils
  -Lectura de Resoluciones de Interés de distintos organismos e instituciones.

Mb. Omar Alfonso Cibils Aquino, ATENEO sâmbyhyhára Ygarupápe
  
09:00 hs         : Expositora: Lic. Lilian Pritz Nilsson. Tema: Educación Intercultural Bilingüe (Misiones). Asistida por los Profesores: Juan Pablo Chaparro y Heriberto Villalba
10:00 hs         : Expositora: Mg. Ladislada Alcaraz de Silvero, Ministra Secretaria de Políticas Lingüísticas (Paraguay). Tema: La Ley de Lenguas y su aplicación en el Paraguay
11:00 hs         : Expositora: Mg. Ana María Gorosito Kramer. Tema: “A veces la lengua es una trinchera. Nuevas aproximaciones a la teoría del control cultural”
11:30 hs         : Expositor: Lic. Heber Huber Benítez Meili. Tema: AKA - Banco Terminológico

Lic. Lilian Pritz Nilsson

Mbo'ehára Juan Pablo Chaparro ha Heriberto Villalba

 
Prof.Mg. Ladislaa Alcaraz de Silvero, Ministra Secretaria de Políticas Lingüísticas - Paraguay

Mg. Ana María Gorosito

Mbo'ekuaahára Heber Huber Benítez Meili

12:00 a 13:00 hs: Almuerzo. Participación de artistas

13:00 hs         : Expositor: David Galeano Olivera. Tema: ¿Porqué enseñar Guaraní?
13:30 hs         : Expositora: Dra. Zulma Trinidad Zarza. Tema: La Investigación Sociolingüística
14:00 hs         : Expositores: Prof. Javier Rodas y Prof. Carlos Benítez. Tema: Experiencia de la Escuela Fortín Mborore
14:30 hs         : Expositor: Mg. Mario Ramão Villalva. Tema: La enseñanza de Guaraní en Brasil
15:00 hs         : Expositor: Prof. Jorge Román Gómez. Tema: Las TICs y el Guarani
15:30 hs         : Expositor: Prof. Juan Ramón Fariña. Tema: El Guarani en los medios radiales misioneros
16:00 hs         : Cierre del Congreso. Entrega de certificados a los participantes

David Galeano Olivera

Dra. Zulma Beatriz Trinidad Zarza

Mb. Roque Marcelo Silva

Mbo'ehára Carlos Benítez ha José Javier Rodas

Mg. Mario Ramâo Villialva Filho

Mbo'ehára Jorge Román Gómez - El Kunumi

Mbo'ehára Juan Ramón Fariña

            ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape rome’ê ore vy’apavê ha ore jehechakuaa MBO’EKUAAHÁRA OMAR ALFONSO CIBILS AQUINO-pe omotenondére hekopete ko amandaje Guarani rayhupápe ha osêhaguépe heta temiandu pyahu ha iporâva ñamotenondeve haĝua ñane Avañe’ê ko Guarani Retâ guasuetépe (Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay ha Bolivia).

            Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera,
ATENEO Motenondehára Guasu


Omnibus de la delegación del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI y que también transportó a la Ministra Secretaria de Políticas Lingüísticas: Prof.Mg. Ladislaa Alcaraz de Silvero y comitiva, a quien agradecemos la confianza depositada en nuestra institución

Móvil de la Policía Municipal de Garupá que custodió nuestra llegada a dicha ciudad desde la cabecera argentina del puente San Roque González de Santacruz

Militantes Guarani: Susana, Jorge, Porfiria, Selva, Sabina, Juan y Teresa

Delegación de la Secretaría de Políticas Lingüísticas del Paraguay: Rossana Arias, Zulma Beatriz Trinidad Zarza, la Ministra Ladislaa Alcaraz de Silvero, Luis Gerardo Silvero Arce, Juan Carlos Alcaraz Figueredo y Roque Marcelo Silva

Betty Chávez, Carmen Gladys Bernatto (Directora de la Regional Posadas del ATENEO), Selva Concepción Acosta Gallardo, David Galeano Olivera y Zulma Beatriz Trinidad Zarza

Carlos Benítez, David Galeano Olivera ha José Javier Rodas

David Galeano Olivera ha Jorge Román Gómez - El Kunumi

Omar Cibils, Sabina Ovelar, Sabina Núñez, Elvira Ferreira, Angel Martínez ha Natasha Martínez

Sabina Núñez, Heber Huber Benítez, Roque Marcelo Silva ha Zulma Beatriz Trinidad Zarza

Omar Cibils, David Galeano Olivera, Sabina Ovelar Cabrera ha Teresa Beatriz Cardozo


ooo000ooo

Leer acerca del CONGRESO GUARANI - PRIMERA EDICIÓN, en (http://www.primeraedicionweb.com.ar/nota/impreso/113568/congreso-in...)