Lengua Guarani

Lengua Guarani
Ára Pyahu

domingo, 16 de julio de 2017

DAVID GALEANO OLIVERA PRESENTÓ SU LIBRO TEKOKATU (REFLEXIONES ANTROPOLÓGICAS BILINGUES)

DAVID GALEANO OLIVERA PRESENTÓ SU LIBRO TEKOKATU (REFLEXIONES ANTROPOLÓGICAS BILINGUES)
       El sábado 15 de julio de 2017, a las 9 horas, el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI llevó a cabo la ceremonia de presentación del LIBRO “TEKOKATU (REFLEXIONES ANTROPOLÓGICAS BILINGUES) de la autoría de David Galeano Olivera. La ceremonia se realizó en el local de la institución -Guarani Róga- ubicada en Julia Miranda Cueto 1721 entre Ytororô y R.I. 3 Corrales (Zona Sur, Fernando de la Mora) en el transcurso del III Congreso de Investigadores de Traducción, Terminología e Intérprete Guarani (AITTIG). La presentación estuvo a cargo del Prof.Dr. Paublino Carlos Ferreira Quiñónez, Director de AITTIG-AKA y de la Regional Fernando de la Mora del ATENEO. El libro tiene 184 páginas, fue impreso en Zada Ediciones y forma parte de la Serie ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI.


       Pe aranduka pyahúpe, hérava TEKOKATU (Reflexiones Antropológicas Bilingües), David Galeano Olivera ombyaty umi ñe'ê'asa ha'e ojapova'ekue Guarani ñe'ême, umíva apytépe oî ñe'êporavopyre ohaiva'ekue castellano-pe térâ ambue ñe'ême heta tapicha arandu, péicha William Shakespeare, Víctor Hugo, Gabriel García Márquez, Pápa Francisco, Teresa de Calcuta, Pablo Neruda, Amado Nervo, Mario Benedetti, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Rudyard Kipling, Eduardo Galeano, Jorge Luis Borges, Thiamer Thoth, Douglas MacArthur, Charles Chaplin, Martin Luther King, San Francisco de Asís, Gabriela Mistral, Mahatma Gandhi, Dalái Lama, Miguel de Cervantes, Confucio, Lao Tse, Steve Jobs, John Lennon, Gustavo Adolfo Bécquer, Pitágoras, Platón, Sócrates, Aristóteles, León Tolstoi, Leonardo Boff, Isabel Allende, Paulo Freire, San Agustín, Agatha Christie, Rubén Darío, Nelson Mandela ha ambue. Upéicha avei pe aranduka pyahúpe jajuhukuaa David Galeano Olivera remiandu heta mba'e rehegua: “Ko'êrô”, “Cerrar el círculo para empezar otro”, “Ñyrô – perdón”, “Solidaridad – jekupyty”, “Sonríe – epukavýke”, “Decálogo – Pamba'e'aty”, “Mandu'arâ – para recordar” ha “La obra”, “Qué es un niño – mba'épa mitâ”.

       Este libro “TEKOKATU (REFLEXIONES ANTROPOLÓGICAS BILINGUES)”, de David Galeano Olivera tiene las siguientes partes: 1.- Che ñe'êporavopyre – mis reflexiones; 2.- Haihára katupyry ñe’êporavopyre - Reflexiones de grandes escritores; 3.- Ñe'ê'asa - Traducciones de textos filosóficos y religiosos; 4.- Frases célebres - Ñe'ênga mandu'arâva; 5.- Papa Francisco; 6.- Mis reflexiones en castellano; y 7.- Guerrero – Ñorairôhára. Cabe mencionar que también el Prof.Dr. José Manuel Silvero Arévalos, Director de la Escuela de Postgraduación Académica de la Universidad Nacional de Asunción, también realizó la presentación del mencionado libro. Conviene recordar que David Galeano Olivera lleva más de 42 años como militante Guarani; es el Presidente del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, doctor en Lengua Guarani, Profesor Titular de la Universidad Nacional de Asunción, traductor público y autor de varios libros. Los interesados en obtener el libro pueden llamar al ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI: (021) 520.276 o escribir al correo electrónico: davidgaleanoolivera@gmail.com

       Tembiapo âichagua rupive, ára ha ára, oñemombareteve Guarani ñe'ê rekove. Ko aranduka avei oipytyvôta mbo'ehára ha temimbo'ekuéra oikûmbyporâve haĝua umi temiandu hypy'ûva osêva kuña ha kuimba'e arandu apytu'ûgui.

       Maitei horyvéva opavavépe.

David Galeano Olivera,
ATENEO Motenondehára Guasu

  
El libro


David Galeano Olivera


Tkj Paublino Carlos Ferreira Quiñónez


Ijatyva'ekue


David ha Kalo


Tkj Catalino Recalde, David Galeano Olivera, Tkj Paublino Carlos Ferreira ha Tkj Pedro Escurra


David Galeano Olivera ha José Manuel Silvero Arévalos

ooo000ooo

Leer DAVID GALEANO OLIVERA PRESENTÓ EL PRIMER LIBRO DE LINGÜÍSTICA GUARANI, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2016/09/david-galeano-olivera-presento-el.html)

Leer DAVID GALEANO OLIVERA PRESENTÓ “JAKAVERE YPYKUE”, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2015/06/se-presento-el-libro-jakavere-ypykue-de.html)

Leer DAVID GALEANO OLIVERA PRESENTÓ “ÑE'Ê GUEROJERA”, en (http://cafehistoria.ning.com/profiles/blogs/david-galeano-olivera-present-su-libro-e-guerojera)


Leer DAVID GALEANO OLIVERA: PREMIO POPULAR DE ORO 2016, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2016/12/david-galeano-olivera-premio-popular-de_12.html)

Leer DAVID GALEANO OLIVERA: PREMIO SERVIDOR DE LA COMUNIDAD – CLUB DE LEONES, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/06/david-galeano-olivera-premio-servidor_7.html)



III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGADORES DE TRADUCCIÓN, TERMINOLOGÍA E INTÉRPRETE GUARANI (AITTIG) - 2017

III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE INVESTIGADORES DE TRADUCCIÓN, TERMINOLOGÍA E INTÉRPRETE GUARANI (AITTIG ) - 2017
       El sábado 15 de julio de 2017, desde las 7:30 horas, la ASOCIACIÓN DE INVESTIGADORES DE TRADUCCIÓN, TERMINOLOGÍA E INTÉRPRETE GUARANI (AITTIG) – AVAÑE'Ê KUAAREKA ATY (AKA) llevó a cabo su III CONGRESO DE TRADUCCIÓN, TERMINOLOGÍA E INTÉRPRETE GUARANI. El encuentro tuvo lugar en la Sede Central del ATENEO – Guarani Róga, ubicada en Julia Miranda Cueto 1721 entre Ytororô y R.I. 3 Corrales – Zona Sur, Ciudad de Fernando de la Mora; con la presencia del Prof.Dr. Paublino Carlos Ferreira Quiñónez, Director de AITTIG-AKA y de David Galeano Olivera, Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI.


       Jepiveguáicha, AKA ombyatýkuri heta tapichápe upe amandajépe ha ipukukue javeve oikókuri ñomongeta kyre'ŷ ñe'ê'asa térâ haimbojere apokuaáre ha ñe'ê'asahára térâ haimbojerehára rembiapóre. Tapichakuéra oúkuri heta távagui, péicha: Paraguay, Fernando de la Mora, Luque, San Lorenzo, Kapiata, Villeta, Tovatî, Jataity del Norte, Villarrica ha oîkuri avei ouva'ekue táva guasu Buenos Aires-gui. Avei oîkuri jeroky, purahéi ha aranduka jehechauka.

       El congreso se inició con el canto del Himno Nacional Paraguayo en Guarani y las palabras de bienvenida del Prof.Dr. Paublino Carlos Ferreira Quiñónez, Director de AITTIG-AKA. Posteriormente se desarrolló el programa con la participación de la Prof.Mg. María Gloria Pereira Jacquet quien se refirió al tema “Principales problemas en la traducción humorística – Apañuâi ojejuhúva pukarâ haimbojerépe”. A continuación, David Galeano Olivera disertó sobre “El decálogo del traductor – Haimbohasahára pamba'engatu”. A su turno, el Prof.Dr. Catalino Gilberto Recalde se refirió al tema “Traducción del Guarani en la Municipalidad de Villeta – Guarani haimbojere Tavao Villeta-pe”. Seguidamente, el Prof.Lic. Diego Zenón Duarte Colmán disertó sobre “Guarani jepuru yma 1770 / 1850, ñembohovake ko'aĝaguáre”. En el siguiente momento, el Prof.Dr. Paublino Carlos Ferreira Quiñónez encaró el tema “Investigaciones sobre terminología – Ayvurekokuaaty jejo'opyre rehe”. Finalmente, hubo un debate con las conclusiones generales del congreso.

       ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape romoĝuahê ore jehechakuaa ha ore vy'apavê AITTIG-AKA-pe omotenondére pe amandaje oñehesa'ŷijohaguépe heta apañuâi ha oñemyesakâhaguépe heta mba'e oipytyvôtava haimbojereharakuérape hembiapópe.

       Maitei horyvéva opavavépe.

David Galeano Olivera,
ATENEO Motenondehára Guasu



Péicha Tkj Paublino Carlos Ferreira omoñepyrûkuri AKA amandaje


Mbo'ehára María Gloria Pereira Jacquet oñe'êkuri haimbojere ha Mafalda Guaraníme rehe


Kuñakarai Vidalia Sánchez ohendukákuri avei hemiandu Mafalda Guaraníme rehegua


David Galeano Olivera


Tkj. Catalino Gilberto Recalde

Mbo'ehára Diego Zenón Duarte Colmán


Tkj Paublino Carlos Ferreira Quiñónez


AKA motenondeharakuéra ha oñe'êva'ekue amandajépe


Téra ñemboguapy


Jerokyhára


Ijatyva'ekue


AKA pepirû
  
ooo000ooo







martes, 11 de julio de 2017

SAN JUAN LITERARIO 2017 - ESCRITOR RÓGA

LA CASA DEL ESCRITOR – ESCRITOR RÓGA

SAN JUAN LITERARIO 2017
       El jueves 06 de julio de 2017, a las 19:30 horas, la CASA DEL ESCRITOR-ESCRITOR RÓGA realizó su tradicional SAN JUAN LITERARIO. La fiesta popular se llevó a cabo en El Fausto Cultural (Eligio Ayala 1060 entre Brasil y Estados Unidos – Asunción) y contó con una numerosa asistencia de público.


       Pyhare neporâvape ojejapókuri upe vy'aguasu karai San Juan rérape. Oîkuri purahéi, káso ñemombe'u, pukarâ, ñe'êpoty, ñoha'ânga ha jeroky. Oîkuri hi'upyrâ: pastel mandi'o, pajagua maskáda, mbeju, chipa asador – kavure; avei, kosído. Ñembosaraikuéra apytépe oîkuri kambuchi jejoka. Korapy mbytépe oîkuri tata ha upépe ojejepe'e ha oñembojýkuri mbeju.

       La fiesta patronal se inició con las palabras del escritor David Galeano Olivera, Vicepresidente de Escritor Róga. Posteriormente, Pablino Gómez tuvo a su cargo un momento de poesías, káso ñemombe'u y ñe'êpoty. Luego, el Mbo'ehára Lucino Rodríguez Baroffi declamó unas poesías y presentó al grupo "Viento Nuevo" de arpa y caja. A su turno, Miguelángel Meza deleitó a los presentes con su poesía. Seguidamente, la Compañía Teatral Artes Escénicas de Blás Alcaraz presentó la obra de la escritora Mabel Pedrozo, "Ejokóke ne akâ Juancho" y posteriomente la compañía presentó "Casamiento koygua". También participaron en carácter de invitados, los poetas: Joselo, Emiliano Sanabria y Dani. Finalmente, se procedió al "Kambuchi jejoka", que al estilo ESCRITOR RÓGA estuvo lleno de libros de la autoría de sus miembros.- El encuentro fue coordinado por los siguientes miembros de La Casa del Escritor-Escritor Róga: Mario Casartelli, Amanda Pedrozo, Mabel Pedrozo, Pablino Gómez, Nelson Rubén Zarza, Miguelángel Meza, Lucino Rodríguez Baroffi, Letty Tabarelli y David Galeano Olivera.

       Maitei horyvéva opavavépe.

David Galeano Olivera,
Vicepresidente de Escritor Róga




David Galeano Olivera


Pablino Gómez


Lucino Rodríguez Baroffi


Viento Nuevo


Ijatyva'ekue


Mario Casartelli ojapo mbeju


Miguelángel Meza

Ejokóke ne akâ Juancho


Ejokóke ne akâ Juancho


Ijatyva'ekue II


Joselo


Emiliano Sanabria


Dani


Casamiento Koygua


Casamiento Koygua II


Mario Casartelli


Kambuchi jejoka


Afiche


Aguyje Popular
ooo000ooo

Ver EJOKÓKE NE AKÂ, JUANCHO – MABEL PEDROZO, en (https://www.youtube.com/watch?v=aZKDVp_cspE&feature=em-upload_owner)

Ver CASAMIENTO KOYGUA – SAN JUAN LITERARIO DE ESCRITOR RÓGA, en (https://www.youtube.com/watch?v=xtvqzUug5HE&feature=em-upload_owner)

Leer SAN JUAN LITERARIO 2016 – ESCRITOR RÓGA, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2016/06/san-juan-literario-2016.html)


lunes, 10 de julio de 2017

CHARLA SOBRE IDIOMA GUARANI, EN EL COLEGIO CERRITOS

CHARLA SOBRE IDIOMA GUARANI, EN EL COLEGIO CERRITOS
       El miércoles 5 de julio de 2017, a las 10 horas, el DR. DAVID GALEANO OLIVERA llevó a cabo la charla IMPORTANCIA DE LA LENGUA Y LA CULTURA GUARANI. La misma tuvo lugar en el COLEGIO CERRITOS (http://cerritos.edu.py/), de Villa Elisa y se realizó en el marco del Proyecto “El Paraguayo”, del cual participan estudiantes del nivel medio del mencionado colegio. Esta semana cultural fue liderada por el PROF. CRISTIAN JARA, a la vez director de la institución.


       Hetaiterei mitârusu ijatýkuri upe ára ohendu haĝua Mbo'ehára David Galeano Olivera-pe. Avei oîkuri mbo'eharakuéra upépe ombo'éva. Galeano omombe'úkuri chupekuéra mba'eichaitépa oî ko'áĝa ñane Avañe'ê ñane retâme ha Mercosur-pe. Upéicha avei omombe'úkuri chupekuéra Vikipetâ ha Aguaratata rembiasakue ha mba'éichapa ojepuru mokôivéva. Imandu'ákuri avei chupekuéra moô moôpa oñembo'e Guarani ñe'ê umi ambue tetâ rupi.

       Al concluir la exposición, varios jóvenes y docentes del Colegio Cerritos se acercaron a congratular al expositor por la interesante información brindada. Del mismo modo, el expositor Dr. David Galeano Olivera reconoció el excelente comportamiento de los jóvenes que siguieron atentamente su exposición. El auditorio albergó a aproximadamente quinientos jóvenes de la mencionada institución. Finalmente, todos y con mucho energía, entonaron la canción “Neporâ che Paraguáy”, de la autoría de don Carlos Sosa.

       ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape romoĝuahê ore aguyjevete ha ore jehechakuaa Mbo'ehára Cristian Jara-pe -ha'éva avei Guarani ñe'ê mbo'ehára- omyasâi ha omombaretére ñane ñe'ê Guarani.

       Maitei horyvéva opavavépe.

David Galeano Olivera,
ATENEO Motenondehára Guasu



Ijatyva'ekue I


Ijatyva'ekue II


David Galeano Olivera oñe'ê jave

ooo000ooo

Leer CHARLA EN EL COLEGIO JUAN DE SALAZAR, DE LIMPIO, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/06/charla-sobre-idioma-guarani-y-kaso.html)

Leer CHARLA EN LA ESCUELA CÁNDIDA ACHUCARRO, DE SAN ANTONIO, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2016/05/charla-sobre-idioma-guarani-en-la.html)

Leer CHARLA EN EL COLEGIO DE LA UNIVERSIDAD AMERICANA, en (http://lenguaguarani.blogspot.com/2015/05/charla-sobre-la-actualidad-del-idioma.html)






domingo, 9 de julio de 2017

III CONGRESO DE LITERATURA PARAGUAYA, EN LA UNE

III CONGRESO DE LITERATURA PARAGUAYA, EN LA UNE
       El jueves 29 y el viernes 30 de junio de 2017, la FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE – UNE llevó a cabo el III CONGRESO DE LITERATURA PARAGUAYA, con el lema “A los cien años, abramos el portón de los sueños de Augusto Roa Bastos”. El congreso tuvo lugar en el auditorio de la mencionada Facultad, en Ciudad del Este y fue inaugurado y presidido por la Decana de la misma, la PROF.LIC. BLANCA TOTTIL DE MORENO, acompañada de las autoridades del Consejo Directivo, de la UNE y de la Gobernación. El jueves 29, se realizó la conferencia inaugural a cargo del Dr. David Galeano Olivera, docente de la UNA y Director General del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, quien abordó el tema “Roa Bastos y el bilinguismo. Ley de Lenguas”.


       UNE niko omotenondékuri ko amandaje guasuete ijatyhaguépe hetaiterei mbo'ehára, temimbo'e ha ñe'êporâhaipyre apohára. Umi mokôi ára ha'ekuéra ohesa'ŷijókuri Augusto Roa Bastos rekove, rembiasa ha rembiapokue. Heta tapicha katupyry ohendukákuri upépe hemiandu. Maymave ohecharamo ha omomba'eguasúkuri Augusto Roa Bastos rembiasakue ñane retâme ha ambue tetâ rupi. Mbo'ehára David Galeano Olivera hetave mba'e apytépe, he'íkuri Roa Bastos ñe'ê ypykue ha'ehague Guarani ñe'ê ha imandu'ákuri Roa Bastos ombo'ehague Guarani ñe'ê Francia-pe.

       Participaron en carácter de expositores, el Prof.Dr. Ricardo Pavetti, la Mg. Paola Sánchez de Vergara, el Dr. Roque Giménez, el Ing. Javier Viveros, el Dr. José Pérez, el Dr. Julio Meaurio, la Lic. Irina Ráfols, el Dr. Domingo Aguilera y la Dra. Perla Sosa de Wood. En la apertura, estudiantes de Bellas Artes presentaron una dramatización de 13 Tujutî de Emiliano R. Fernández. El Prof.Lic. Luis Chávez Fariña estuvo como moderador de la conferencia del Dr. David Galeano Olivera. La participación de Galeano fue coordinada por la Prof.Lic. Celva Antúnez.

       ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI rérape rome'ê ore aguyje ha ore jehechakuaa Mbo'ehára Blanca Tottil de Moreno, Luis Chávez ha Celva Antúnez-pe oremoirûhaguére upe amandaje guasúpe.

       Maitei horyvéva opavavépe.

David Galeano Olivera,
ATENEO Motenondehára Guasu




David Galeano Olivera


Recibiendo la distinción de manos de la Prof.Lic. Blanca Tottil de Moreno, Decana de la Facultad de Filosofía de la UNE


Con el Prof.Lic. Luis Chávez Fariña


Con la Prof.Lic. Celva Antúnez


Dramatización de 13 Tujutî


Con las autoridades de la Facultad de Filosofía UNE y del congreso


El programa del III Congreso de Literatura Paraguaya de la UNE

ooo000ooo

Ver DAVID GALEANO OLIVERA – ROA BASTOS, GUARANI Y LEY DE LENGUAS, en (https://www.youtube.com/watch?v=rLEC57exN7M&feature=em-upload_owner)