Lengua Guarani

Lengua Guarani
Ára Pyahu

miércoles, 25 de febrero de 2015

ORACIÓN POR LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO AL PARAGUAY, GUARANÍME

PÁPA FRANCISCO-PE ÑEMBO'E
Ombohasa Guaraníme: David Galeano Olivera
Oración recomendada por los Obispos del Paraguay
Ñembo'e Pa'iruvichakuéra ñane retâmegua oipotáva oñeñembo'e

ORACIÓN POR LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO AL PARAGUAY
ÑEMBO'E PÁPA FRANCISCO JEJÚRE ÑANE RETÂME
Señor y Padre nuestro, te damos gracias
Karai ha Ore ru, ro'aguyjeme'ê ndéve
Porque tu servidor el Pápa Francisco, sucesor del Apóstol Pedro
Pápa Francisco ha'éva ne rembiguái, Peru Marangatu myengoviaha
Nos visitará como mensajero del Evangelio de la alegría y de la paz
Oúta ore retâme parehárarô oguerúvo Tupâñe'ê henyhêva vy'a ha py'aguapýgui
Gracias Señor porque el Papa viene a confirmarnos en la fe, la esperanza y el amor.
Aguyje Ore Ru oúre Pápa ombopyahu haĝua ore rekove jerovia, temira'ârô ha mborayhúgui.

Ta'ânga: infocatólicos.com
Que su presencia nos aníme y guíe a iniciar una nueva etapa evangelizadora
Pe ijeju taoremboreti'e ha taoresâmbyhy romoñepyrû haĝua tape pyahu Tupâñe'ê myasâime
Por un Paraguay renovado, más humano y cristiano, defensor y promotor de la vida en todas sus expresiones
Peteî Paraguáy hekopyahujeývare, omomba'eguasúva tekove ha Cristiano reko, oipysorô ha omyasâiva tekove opaite hendáicha
Donde brillen la justicia, la honestidad, el perdón, la fraternidad, la unidad, y la paz, frutos del amor
Omimbihápe tekojoja, tekopotî, ñyrô, joyke'yreko, tekopeteî ha py'aguapy, heñóiva mborayhúgui
Envíanos tu Espíritu Santo para que nos dispongamos a recibir el mensaje del Santo Padre
Embou oréve nde Pytu Marangatu ikatuhaĝuáicha roipyhy Túva Marangatu marandu
Y testimoniar sus enseñanzas con un corazón abierto, creyente y solidario
Ha rohechauká ore rekovépe imbo'epy peteî ñe'â ojepe'áva reheve, ojeroviáva ha oporohechakuaávare
Protege y bendice siempre a tu iglesia con el Papa Francisco
Eñangareko ha ehovasa tapiaitéke ne ñemoñarekuérape Pápa Francisco ndive
Míranos con misericordia en este tiempo de su presencia entre nosotros
Ejesarekókena orerehe angapyhy reheve umi ára ha'e oîtahápe ore apytépe
Pedimos especialmente tus favores divinos para que muchos alejados de la fe puedan experimentar la plenitud de la esperanza y la alegría;
Rojerure ndéve ore py'aite guive nde pokatu marangatúre ikatuhaĝuáicha umi oñemomombyryva'ekue tahenyhê hikuái temira'ârô ha vy'águi;
Que con nuestros hermanos y hermanas que habitan en las periferias humanas,
Ha umi ore joyke'y kuimba'e ha kuñándi oikóva tekove rembe'ýre,
Reciban la luz del Evangelio en el encuentro con tu hijo Jesucristo, camino, verdad y vida.
Toĝuahê chupekuéra Tupâñe'ê resape ojojuhúvo nde ra'y Hesukirito ndive, ha'éva tape, añete ha tekove.
Por la intercesión de María Santísima, derrama Señor el don de tu Amor sobre nuestro país,
Maria Marangatuete rupive, ehekuavo Tupâ ne mborayhu pu'aka ore retâ ári,
Nuestras familias y sobre cada uno de nosotros tus hijos e hijas
Ore pehêngue ha ore -peteîteîva- ári ha'éva ne ñemoñare kuimba'e ha kuñáva
Por el Espíritu Santo que hemos recibido. Por Jesucristo Nuestro Señor
Nde Pytu Marangatu rupive, oîva orepype. Hesukirito, Orejára, Ñandejára rupive
Amén
Taupéicha
ooo000ooo
Leer PÁPA FRANCISCO – VIKIPETÂ (WIKIPEDIA GUARANI), en (http://gn.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1pa_Francisco)
Ver EL PAPA FRANCISCO Y LA MUJER PARAGUAYA, en (https://www.youtube.com/watch?v=03P2Rk6kH_8)

FALLECIÓ EL ING. HORACIO FIDEL ABDALA BARRETO

FALLECIÓ EL ING. HORACIO FIDEL ABDALA BARRETO

       El martes 24 de febrero de 2015, a las 21:20 hs, en la Ciudad de Asunción, falleció HORACIO FIDEL ABDALA BARRETO, quien era ingeniero de profesión y por muchos años funcionario de la Antelco, hoy Copaco. Casado con la señora Goya González Cabello y padre de tres hijos: Christian MarceloHoracio Fidel y Guillermo FedericoKarai Horacio Abdala niko heta ary omba'apókuri ñane retâme ĝuarâ ha upe oîha guive heta tapichápe oipytyvôkuri.


       El Ing. Abdala, nacido el 28 de octubre de 1946, fue una persona íntegra, responsable, decidida, respetuosa y sobre todo, solidaria, muy querido por sus amigos, a quienes supo servir en distintas circunstancias. Fue un excelente Maestro y formó a muchos en la más dificil escuela que es aquella que nos prepara para ser buenos ciudadanos, virtuosos y buscadores del saber. Kuimba'e hekokatúva, hekopotîva ha ojehayhukakuaáva hapicháre. Oñekotevê jave hese pya'e oñeñandukámi ha oipyso ipo taha'e ha'évape ojerure'ŷre mba'eve.
       Le gustaba el idioma Guarani, las veces que nos encontrabamos siempre hablábamos en nuestra dulce -como él me decía- lengua Guarani. En ese sentido, por ejemplo, recuerdo -entre muchas otras cosas- que en el año 2007 el Ing. Abdala junto a su hijo Guillermo, entonces presidente de la Academia Literaria del Colegio San José, cursaron una invitación al ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI para desarrollar una charla acerca de la “Importancia del Idioma Guarani” dirigida a los estudiantes de ese distinguido colegio asunceno. Ing. Abdala niko ohayhu añete ñane ñe'ê Guarani ha hekove pukukuépe oñe'êmi Guaraníme opavavéva ndive.
       Su recuerdo querido y alegre nos quedará en la memoria y en ese santuario que todos tenemos en nuestro corazón, y en el cual albergamos los mejores recuerdos de aquellos hermanos, parientes y amigos que, con su ejemplo de vida, se ganaron nuestro afecto. Mba'e porâ apoha ra'ânga ndoje'óiva, opyta, techapyrârô, pe hekove rapykuere opavavévape. Avei opytáta mandu'arâme pe hekove retia'e ha pe ipy'arory. Pukavýpe oikómi iñangirûnguéra apytépe.
       Jajoechajey peve che joyke'y Horacio. Epytu'úke umi hekokatúva apytépe ha mamo reimehágui, ehesapemíkena oréve ore rape.
David Galeano Olivera,
ATENEO Motenondehára Guasu

domingo, 22 de febrero de 2015

PAUL HARRIS, GUARANÍME

23 DE FEBRERO: DÍA DEL ROTARY
PAUL HARRIS, GUARANÍME
FUNDADOR DEL ROTARY CLUB – ROTARY ATYHA OMOHEÑOIVA'EKUE
Ohai: David Galeano Olivera
       PAUL PERCY HARRIS fue el fundador del ROTARY CLUBPaul nació en la ciudad de Racine, Estado de Wisconsin, en los Estados Unidos; el día 19 de abril del año 1868. Su padre fue Gorge N. Harris y su madre Cornelia BryanPaul fue el segundo de seis hijos. Sus hermanos fueron: CecilNina MayGuyClaude y Reginald. Por pocos años Paul vivió con sus padres en Racine, de donde era originaria su madre y donde sus padres tenían una farmacia. Con el tiempo, la vida se tornó difícil para la familia y fue entonces que a los 3 años Paul -junto con su hermano Cecil de 5 años- fueron a vivir con sus abuelos: Howard Harris y Pamela Rustin, en la ciudad de Wallingford, VermontPaul creció con sus abuelos y solamente en algunas oportunidades volvió a ver a sus padres. Demás está decir que sus abuelos fueron sus verdaderos formadores. Paul Harris se casó el día 2 de julio del año 1910, con Jean Thomson, escocesa. Ellos no tuvieron hijos; sin embargo, vivieron felices y Jean acompañó a Paul en sus numerosos viajes. Jean falleció en Edimburgo, Escocia, en el año 1963. PAUL PERCY HARRIS niko omoheñoiva'ekue ROTARY ATYHA. Paul heñóikuri táva Racine, Wisconsin Tetâpehê, Estados Unidos retâme; ára 19 jasyrundy ary 1868-pe. Itúva herava'ekue George N. Harris ha isýkatu Cornelia Bryan. Paul niko mokôiha poteî ñemoñare apytépe. Ijoyke'ykuéra héra: Cecil, Nina May, Guy, Claude ha Reginald. Mbovy arýnte Paul oikojepékuri ituvakuéra ndive Racine-pe, isy heñoihaguépe ha ituvakuéra oguerekohaguépe peteî pohâñemuha. Ohasávo ary, imboriahuvékuri hikuái ha upérô Paul orekóva 3 ary -ijoyke'y Cecil ndive orekóva 5 ary- ohókuri oiko hamói Howard Harris ha ijarýi Pamela Rustin ndive, táva Wallingford, Vermont-pe. Paul niko okakuaákuri hamói ha ijarýi ndive ha sapy'apy'a ohechajeýkuri itúva ha isýpe. Jepémo natekotevêi ja'e, hamói ha ijarýingo umi ohekombo'eva'ekue chupe. Paul Harris niko omendákuri ára 2 jasypokôi ary 1910-pe, Jean Thomson rehe, Escocia-ygua. Ha'ekuéra naiñemoñaréikuri ha jepémo upéicha oikókuri hikuái vy'apavême ha Jean omoirûmi Paul-pe umi jehópe. Jean omanókuri Edimburgo, Escocia retâme, ary 1963-pe.

Paul Percy Harris

       Paul Percy Harris cursó sus estudios primarios en Wallingford y los secundarios en Rutland. Era un chico travieso y bromista. Luego fue al Black River Academy en Ludlow de donde fue expulsado semanas después. Posteriormente, ingresó a la Universidad de Vermont, en Burlington de donde también fue expulsado por pertenecer a una sociedad secreta. Luego de estudiar con un profesor particular, en setiembre del año 1887, Paul Harris ingresó a la Universidad de Princeton, donde en el año 1888 abandonó sus clases debido a la muerte de su abuelo Howard. Finalmente, Paul llegó a Iowa donde trabajó para un grupo de abogados. Allí se inscribió en la Universidad de Iowa, donde en el año 1891, se recibió de abogado. A partir de allí, por cinco años, Paúl se dedicó a recorrer los Estados Unidos y también llegó a Inglaterra. En ese tiempo hizo de todo para sobrevivir. Paul Percy Harris oikékuri mitâmbo'ehaópe Wallingford-pe ha upéi oikékuri mitârusumbo'ehaópe oîva Rutland-pe. Iñakâhatâ ha oñembohorykuaámi. Upéi ohókuri Black River Academy-pe, oîva Ludlow-pe oñemosêhaguégui umi arapokôindy ohasariremínte. Upe rire, oikékuri Vermont Mbo'ehaovusúpe, oîva Burlington-me oñemosêhaguégui ha'e oikehaguére peteî atyha hekoñemívape. Oñemoarandu rire peteî mbo'ehára ndive, jasyporundy ary 1887-pe, Paul Harris oikékuri Princeton Mbo'ehaovusúpe ha upégui, ary 1888-pe, osêjeýkuri omanógui hamói Howard. Ipahápe, Paul oĝuahêkuri Iowa-pe omba'apo haĝua peteî tekomo'âhára atýpe ĝuarâ. Upépe oikékuri Iowa Mbo'ehaovusúpe ha ary 1891-pe oikókuri chugui tekomo'âhára. Upe guive, po ary pukukue, Paul oikundahákuri Estados Unidos retâ tuichakue javeve ha avei oĝuahêkuri Inglaterra retâme ha umi ary pukukuépe heta mba'épe omba'apojepékuri oikove haĝua.
       Paul Harris nunca olvidó a sus padres y pese a que su padre abandonó varias veces a su madre, finalmente, la acompañó continuamente en los últimos momentos de su vida. En una ocasión, acerca de esa situación, Paul escribió a su padre, en una carta, cuanto sigue: “Cuidaste de mi madre tan amorosamente durante aquellos últimos años, cargándola de la cama a la silla. Recuerdo muy bien con que paciencia le dabas de comer, cuanta atención prestabas a cada una de sus palabras y como te convertiste en su esclavo”. Su madre falleció en el año 1919 y su padre en el año 1926. Paul Harris araka'eve ndahesaráiri ituvakuéragui ha jepémo itúva hetajey ohejareíkuri isýpe, amo ipahápe, ohasákuri hembirekóndi umi ára paha omano meve. Peteî jey, upe mba'ére imandu'ávo, Paul ohaíkuri itúvape, peteî kuatiápe, péicha: “Reñangarekókuri che sýre mborayhu pópe umi hi'ára pahápe, rehupímiva'erâ chupe hupágui remboguapy haĝua apykápe. Chemandu'a porâ mba'éichapa remongarúmi chupe kunu'û pópe, mba'éichapa reñangarekómi iñe'êmimíre ha mba'éichapa reikojepe hembiguáirô”. Isy omanókuri ary 1919-pe ha itúvakatu ary 1926-pe.
       Hacia el año 1905, Paul Harris se estableció en Chicago donde trabajó como abogado; y fue entonces que el concibió la idea de crear una asociación de profesionales basada en el compañerismo y la colaboración mútua. Fue así que junto a Gustavus LoehrSilvester Schiele e Hiram Shorey, el día 23 de febrero del año 1905 celebraron la primera reunión rotaria. Durante los siguientes años Paul Harris recorrió ciudades y países de todo el mundo difundiendo la idea del Rotary y fundando clubes rotarios. Ary 1905-pe, Paul Harris ohókuri oiko Chicago-pe ha upépe omba'apókuri tekomo'âharaháicha ha upérô avei heñôi iñakâme pe apytu'ûroky omopu'â haĝua peteî mba'apohára aty ikatútava omombareteve angirûreko ha ñepytyvô ojoapytépe. Péicha, Gustavus Loehr, Silvester Schiele ha Hiram Shorey ndive omoañetékuri, ára 23 jasykôi ary 1905-pe, Rotary aty peteîha. Umi ary uperireguápe Paul oikundahákuri hetaiterei táva ha tetâ omyasâihague rupi Rotary remiandu ha omoheñoihague rupi heta Rotary Atyha.
       Paul Harris falleció en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, el día 27 de enero del año 1947, a los 78 años. Cuando él murió ya habían más de seis mil clubes rotarios en el mundo. Paul Harris omanókuri táva Chicago, Estados Unidos retâme, ára 27 jasyteî ary 1947-pe, orekórôguare 78 ary. Ha'e omanórôguare oîjepémakuri poteî su rasami Rotary Atyha yvóra tuichakue javeve.
ooo000ooo

Rotary Club Asunción Catedral - El Club