REPÚBLICA
DEL PARAGUAY
ATENEO
DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
GUARANI,
MERCOSUR ÑE’Ê TEETE
XXXII EDICIÓN NACIONAL DE “AGOSTO MES DEL IDIOMA GUARANI” - 1986 – 2017
CUARTA
ETAPA (21 al 27 de agosto de 2017)
Leer
original (hacer clic) en
(http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/08/agosto-mes-del-idioma-guarani-2017_20.html)
Leer
también en
(https://dgaleanolivera.wordpress.com/2017/08/20/agosto-mes-del-idioma-guarani-2017-cuarta-etapa/)
Fernando
de la Mora, 20 de agosto de 2017.-
       En
nombre del ATENEO
DE LENGUA Y CULTURA GUARANI,
tengo el agrado de invitarle a las actividades previstas en
la Cuarta Etapa de
la TRIGESIMOSEGUNDA
EDICIÓN NACIONAL DE “AGOSTO MES DEL IDIOMA GUARANI”,
que este año se realiza con el lema “GUARANI
ÑANE ÑE'Ê”, y
en homenaje póstumo al distinguido trabajador cultural y militante
Guarani, MARIO
GARCÍA SIANI.
La consigna de esta edición consiste en ocupar todos los espacios
(escuelas, colegios, universidades, centros culturales, calles,
plazas, etc.), llevando a cabo actividades culturales que faciliten
la participación ciudadana (conferencias, charlas, congresos,
seminarios, debates, foros, festivales, encuentros con la poesía,
káso ñemombe’u, concursos, exposiciones artesanales, etc).
En el Instituto Superior de Bellas Artes - Jueves 17 de agosto
       El ATENEO lleva
adelante este emprendimiento anualmente, desde
1986, en
forma ininterrumpida.
       Aquí
el PROGRAMA correspondiente
a la CUARTA
ETAPA (21
al 27 de agosto de 2017):
* LUNES
21 - 07:00
hs – SAN
JOAQUIN (KA'AGUASU) – En
el Colegio Nacional San Joaquín
 Recordación
del MES DEL IDIOMA
GUARANI. Coordinador: Mg.
Martín Jara
* MARTES
22 – DÍA DEL FOLKLORE - 08:30
hs – YPAKARAI
(CENTRAL) – En
el local del ATENEO
 Tembi'u
he'ê jukýva ha he'ê asukáva. Káso ñemombe'u. Coordinadora: Dra.
Juana Ramona Ayala
08:00
hs – CORONEL
OVIEDO (KA'AGUASU) –
En
el Centro Educativo Amanecer
Foro
Departamental “Utilización de la Lengua Guarani en la función
pública”. Coordinadora: Lic. Eulalia Benitez de
Leguizamón
 08:30
hs – SAN
LORENZO (CENTRAL) – En
la Universidad San Lorenzo Unisal
 Charla
sobre el Idioma Guarani en la actualidad.Coordinador: Lic.
Jorge Tadeo Galeano Núñez
09:00
hs – EMBOSCADA
(CORDILLERA) – En
el Colegio Nacional San Agustín
Gran
Festejo por el Día del Folklore Paraguayo y el Idioma
Guarani.Coordinador: Mg. Huber Iván Marecos Morel
 09:30
hs – BUENA
VISTA (KA'ASAPA) – En
la Escuela Básica N° 222 Buena Vista
 Feria
Folklórica de Comídas Típicas del Paraguay. Coordinador: Lic.
Paulo Núñez Ramírez
10:00
hs – LIMPIO
(CENTRAL) – En
la Escuela Parrquial San Roque González de Santacruz
Guaikuru
ñemonde ñane tavarandúpe. Coordinador: Dr.
Luis Lugo Medina
* MIERCOLES
23 - 07:00
hs – SAN
JUAN NEPOMUCENO (KA'ASAPA) – En
el IFD Tekoporâ
 Feria
Folklórica de Comídas Típicas. Coordinador: Lic.
Javier Arévalos Morel
08:00
hs – KA'AKUPE
(CORDILLERA) – En
el Colegio Nacional Dr. Raúl Peña
Tavarandu
ha Guarani Ñe'ê Ára momba'eguasu. Coordinadora: Mg.
Lis Raquel Ledesma de Echeverría
 08:30
hs – SAJONIA
(ASUNCIÓN) – En
el CEMUPE - FECI
 Clasura
del Proyecto “Pohâ ñana ñane mba'e teetéva”.
Coordinadora: Mg.
Ernesta Martínez Apodaca
15:00
hs – SAJONIA
(ASUNCIÓN) – En
la Casa del Maestro
Clasura
del Proyecto “Pohâ ñana ñane mba'e teetéva”.
Coordinadora: Mg.
Ernesta Martínez Apodaca
* JUEVES
24 – 18:30
hs – ASUNCIÓN - En
el Instituto de Trabajo Social UNA
 Recordación
Día del Idioma Guarani. Coordinadora: Dra. Zulma Beatriz
Trinidad Zarza
* VIERNES
25 – DÍA DEL IDIOMA GUARANI – 07:00
hs – BUENA
VISTA (KA'ASAPA) – En
la Escuela N° 222 Buena Vista
 Recordación
del Día del Idioma Guarani. Coordinador: Lic.
Paulo Núñez Ramírez
09:00
hs – ASUNCIÓN – En
el Instituto Superior de Lenguas (Licenciatura en Lengua Guarani)
Avda España 1098
Jornada
de Extensión – Guarani ñe'ê ára.
Coordinadora: Lic.
Graciela Aquino
 09:00
hs – SAN
JUAN BAUTISTA (MISIONES) – En
la Radio Espectador
 Programa
especial AGOSTO,
MES DEL IDIOMA GUARANI.
Coordinadora: Lic.
Josefina Jara de Pérez
09:30
hs – PASTOREO
(KA'AGUASU) – En
el local del ATENEO
Hi'upyrâ
apo. Coordinador: Mg. Ramón Brígido Cáceres Vázquez
 08:00
hs – PRIMERO
DE MARZO (CORDILLERA) – En
la Escuela Básica N° 422 San Isidro Labrador
 Charla: Análisis
de los Derechos del NIño. Coordinador: Dr.
Ruben Ovelar Olmedo
18:00
hs – SAN
LORENZO (CENTRAL) – En
el Centro Regional de Educación Saturio Ríos
 Charla
“Actualidad del Idioma Guarani”. Coordinadora: Lic.
Pabla Aquino
19:00
hs – VILLETA
(CENTRAL) – En
el Colegio Técnico Departamental Dr. Eusebio Ayala
Charla: Costumbres
y Tradiciones del Paraguay – Consurso “Teatro Breve”.
Coordinador: Dr.
Catalino Recalde
 20:00
hs – GENERAL
AQUINO (SAN PEDRO) – En
el Centro Recreativo de Santa Clara
 Festival
Folklórico Estudiantil - Feria de Comidas
Típicas. Coordinadora: Dra. Carmen Ramona Caballero
de Vera
* SABADO
26 – 06:30
hs – FERNANDO
DE LA MORA (CENTRAL) – En
Radio Libre
1200 AM
  Programa
Guarani Ñane Ñe'ê. Coordinador: Dr.
David Galeano Olivera
 07:00
hs – PRIMERO
DE MARZO (CORDILLERA) – En
el Colegio Niño Jesús
 Jornada
Taller: Cestería – Literatura -
Purahéi. Coordinador: Dr.
Ruben Ovelar Olmedo
07:30
hs – REPATRIACION
(KA'AGUASU) – En
la Escuela Básica N° 1619 Domingo M. Peña
Feria
de Comidas Típicas ha Jeroky Guasu. Coordinadora: Lic.
Edith Robertti ha Felicia Vázquez
 08:00
hs – CORONEL
OVIEDO (KA'AGUASU) – En el
Centro Educativo Amanecer
 Concurso
de Kaso Ñemombe'u, Vy'a guasu. Coordinadora: Lic.
Eulalia Benitez de Leguizamon
08:30
hs – EDELIRA
(ITAPUA) – En
el local del ATENEO
Recordación
del Día del Folklore y del Idioma Guarani. Coordinadora: Dra.
Ramona Ayala Colmán
 09:00
hs – SAN
LORENZO (CENTRAL) – En
el Instituto de Formación Docente Agustín Fernando de Pinedo
 Charla
sobre la “Actualidad del Idioma Guarani”. Coordinadora: Lic.
Selva del Rosario Invernizzi
09:00
hs – TOVATÎ
(CORDILLERA) – En
la Escuela Básica Pedro Juan Caballero
Recordación
del Día del Idioma Guarani y del Folklore. Coordinador: Mg.
Felipe Nery Miranda
 09:00
hs – JOSE
DOMINGO OCAMPOS (KA'AGUASU) – En
el local del ATENEO
 Ejecución
del Proyecto “Rohayhu che ñe'ê”. Coordinador: Mg.
Fermín Cabrera
09:30
hs – KURUGUATY
(KANINDEJU) – En
el local del ATENEO
Tembi'uu
he'ê jukýva ha he'ê asukáva, Kaso ñemombe'u. Coordinadora: Dra.
Teresa Beatriz Cardozo Cháves
 10:00
hs – CIUDAD
DEL ESTE (ALTO PARANA) – En
la Escuela Área 4
 Exposición
de Trabajos, y degustación de comidas típicas. Coordinadora: Dra.
Petrona Albarenga de González
12:00
hs – SANTA
ROSA DEL MBUTUY (KA'AGUASU) – En
el Cruce de Santa Rosa del Mbutuy
Peña
Artística por el Día del Idioma Guarani. Coordinador: Dr.
Juan Félix González
 13:00
hs – KARAPEGUA
(PARAGUARI) – En
la Escuela Virgen Poderosa
 Charla
sobre la “Actualidad de la Lengua Guarani”. Coordinadora: Mg.
Pastora Leguizamón
15:00
hs – SANTISIMA
TRINIDAD (ASUNCIÓN) – En
el Colegio Cerro Kora
Recordación
del Día del idioma Guarani. Coordinadora: Dra.
Irene Estela Segovia de Villamayor
* DOMINGO
27 – DÍA
DE LA GUARANIA - 09:00
hs – ENCARNACIÓN
(ITAPUA) – En
la Radio Tavarandu FM
 Programa
especial AGOSTO,
MES DEL IDIOMA GUARANI.
Coordinador: Mg.
Cesar Silva Pedrozo
       Cada
semana iremos informando de las diversas actividades previstas para
cada día de este mes de agosto ya sea en las diferentes ciudades del
país como también en el exterior.
       El ATENEO
DE LENGUA Y CULTURA GUARANI es
una entidad jurídica, autónoma, civil, progresista, con carácter
científico-cultural; reconocida por la Ley
2574,
como institución de educación superior, con autonomía y rango
universitario, encargada de cultivar y difundir la Lengua y Cultura
Guarani. El ATENEO
DE LENGUA Y CULTURA GUARANI desarrolla
Cursos de Lengua Guarani y actividades de promoción cultural en 100
Distritos de
los Departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guaira,
Ka’aguasu, Ka’asapa, Itapúa, Misiones, Paraguari, Alto Parana,
Central, Ñe’êmbuku, Amambay, Kanindeju, Presidente Hayes y
Boquerón. Asimismo, el ATENEO tiene Regionales en
Argentina, Brasil, España, EE.UU e Italia.
       Maitei
horyvéva ndéve.
DAVID
GALEANO OLIVERA,
ATENEO
Motenondehára Guasu
Regional Asunción-Centro
Regional Atyra
Regional Edelira
Regional Eusebio Ayala
Regional Isla Puku
Táva Kapiata
Regional Lambare
Regional Mariano Roque Alonso
Regional Repatriación
Regional San Juan Nepomuceno
Regional San Pedro del Ykuamandyju
Regional Villarrica
Regional Ituzaingo - En Gobernador Virasoro (Corrientes - Argentina)
Regional Yû
Regional Mbujapey
Regional Fernando de la Mora
Regional Itakuruvi del Rosario
Programa Guarani Ñane Ñe'ê - Radio Libre 1200 AM
Con Lucio Ruíz Díaz en Radio Cáritas 680 AM
Regional Minga Guasu
Con Carlos Hugo González Meza de Radio Máxima (Santa Rita)
ooo000ooo
Leer
AGOSTO,
MES DEL IDIOMA GUARANI 2017 – TERCERA ETAPA,
en
(http://lenguaguarani.blogspot.com/2017/08/agosto-mes-del-idioma-guarani-2017_13.html)






















No hay comentarios:
Publicar un comentario